Nayarit

El colectivo “Ciudad de las Artes Resiste” exige liberación de activista Isaac Cárdenas “Chakín”

Integrantes de la agrupación temen que el artista ya esté siendo procesado en un reclusorio penal por “cohecho”.
sábado, 15 de noviembre de 2025 · 15:42

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el marco del próximo fallo judicial sobre los amparos que frenarían la construcción de un estadio de futbol en un espacio cultural de Nayarit, artistas denunciaron la “detención arbitraria” de Isaac Cárdenas "Chakín", integrante del colectivo Ciudad de las Artes Resiste, tras lo cual exigen su “liberación inmediata”. 

En un comunicado de prensa firmado por integrantes de esa agrupación se señaló que hubo una total ausencia de legalidad en la detención (la madrugada del jueves por elementos de la Fiscalía General del Estado), y temen que el artista ya esté siendo procesado en un reclusorio penal por “cohecho”, asociando su privación de la libertad con su ardua labor al frente del colectivo Ciudad de las Artes Resiste, caso que Proceso ha seguido puntualmente, de manera reciente en el mensual #29 de este mes (“Contra La Ciudad de las Artes. Atentado a la Cultura desde Nayarit…”), y de manera previa en proceso.com.mx. 

Se lee: 

“Su captura —ejecutada por hombres armados, vestidos de negro y en vehículos sin placas— constituye un uso político de la fuerza pública y una alarmante señal de retroceso democrático. 

“Inicialmente se le habría detenido por ‘faltas a la moral’, una violación más de los derechos humanos represión más del activista quien es abiertamente gay, buscando con ello exponer y descalificar su imagen pública”. 

En el documento se señala que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido en al menos dos conferencias mañaneras a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a instalar mesas de diálogo entre los manifestantes y el gobierno estatal, pero esa petición ha sido totalmente ignorada. 

Además de señalar represión en el gobierno nayarita encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, relatan: 

“Este clima represivo no es nuevo ni aislado. La administración estatal mantiene una campaña de hostigamiento contra trabajadores del estado, particularmente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Nayarit (SUTSEM), quienes han denunciado citatorios penales masivos, intentos de suspensiones laborales, desalojo violento de plantones, hostigamiento sindical y el uso de procesos judiciales para intimidar a sus dirigentes. Todo ello configura un patrón sistemático de criminalización de la protesta y violaciones reiteradas al Estado de derecho”. 

Tras lo cual exigen la liberación inmediata de su colega, a quien muchos llaman solo “Shakín”, y el cese de represión: 

“Se hace un llamado a organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, instituciones académicas, sindicatos y medios de comunicación a mantenerse atentos y documentar la gravedad de estos hechos. La defensa del espacio público, la transparencia y la libertad de expresión son pilares democráticos que hoy, en Nayarit, están bajo ataque”. 

Y al final la firma de integrantes del colectivo, Melanie Magallanes 

Iveth Hernández, Andrey Medina, Sergio Barba, Maya Cervantes, y María del Rosario Valdez Aguilar (madre de Issac Cárdenas Chakín). 

Comentarios