Tamaulipas
Destapan quebranto de 344 mdp en Salud-Tamaulipas; apuntan a Cabeza de Vaca y a los hermanos Carmona
El esquema se fraguó mediante contratos simulados en 2017 y 2018, otorgados sin licitaciones, cotizaciones ni contratos firmados a las empresas Permart, de Julio Carmona, y Joser, de Carlos Romero, este último socio y operador de la red de los Carmona.CIUDAD VICTORIA, Tamps. (apro).– La Secretaría de Salud de Tamaulipas denunció un presunto quebranto de 343 millones 966 mil pesos durante el sexenio del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en el que aparecen señalados exfuncionarios estatales y empresas ligadas a los hermanos Carmona, el clan tamaulipeco que amasó poder político y económico gracias a contratos irregulares y presunta complicidad con el panismo.
En conferencia de prensa, el director jurídico de Salud, Iván Saldaña Magaña, reveló que se interpusieron 70 denuncias, de las cuales 14 son de carácter penal, contra la exsecretaria de Salud Gloria Molina Gamboa; el exsubsecretario Román Castillo Airola; el subsecretario de Administración y Finanzas de Servicios de Salud, Alejandro Aguilar Poegner, y el entonces director de planeación y vinculación social de servicios de Salud, Horacio García Rojas Guerra, entre otros.
El esquema, explicó, se fraguó mediante contratos simulados en 2017 y 2018, otorgados sin licitaciones, cotizaciones ni contratos firmados a las empresas Permart, de Julio Carmona, y Joser, de Carlos Romero, este último socio y operador de la red de los Carmona.
El esquema, explicó, se fraguó mediante contratos simulados en 2017 y 2018, otorgados sin licitaciones, cotizaciones ni contratos firmados a las empresas Permart, de Julio Carmona, y Joser, de Carlos Romero, este último socio y operador de la red de los Carmona.
“No son errores administrativos, son inconsistencias que muestran un patrón de corrupción”, sentenció Saldaña Magaña, al precisar que, del total del desfalco, 221 millones corresponden a recursos estatales y 122 millones a fondos federales.
La denuncia establece que el monto real alcanzaba los 500 millones de pesos, pero parte de esos contratos nunca se pagaron ni fueron reclamados legalmente, lo que evidencia el uso de las empresas como fachadas para el desvío de recursos públicos.
El funcionario fue categórico: “El común denominador es la complicidad desde el más alto nivel del gobierno anterior con empresas vinculadas a los hermanos Carmona”.
La red de los Carmona no solo fue señalada por su irrupción en contratos de obra y servicios durante la gestión de Cabeza de Vaca, sino también por su papel en el financiamiento irregular de campañas políticas en Tamaulipas y otros estados. Con la revelación del desfalco en Salud, su nombre vuelve a estar en el centro de un entramado de corrupción que alcanzaría a exfuncionarios y a la cúpula del cabecismo.
“Queremos asegurar a la ciudadanía que estamos trabajando arduamente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia”, agregó Saldaña Magaña, al insistir en que el caso se encuentra ya en la Fiscalía Anticorrupción, la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación.
La nueva administración busca ahora no solo documentar el quebranto, sino probar la conexión política y financiera entre los contratos en Salud y el grupo de los Carmona, lo que podría abrir un nuevo frente judicial contra Cabeza de Vaca y su círculo cercano.
En conferencia de prensa, estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; acompañado de la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo; y la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manatú Galván.