microsismo
Se registra microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón
De acuerdo con el reporte oficial, el microsismo se registró a las 07:49 de la mañana. Además, fue reportado por la aplicación Sky Alert, que emitió una alerta en los celulares donde la tienen instalada.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-
La mañana de este jueves 27 de noviembre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un microsismo de magnitud 2.3, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, donde habitantes de diferentes colonias aseguraron haber sentido el movimiento.
De acuerdo con el reporte oficial, el microsismo se registró a las 07:49 de la mañana. Además, fue reportado por la aplicación Sky Alert, que emitió una alerta en los celulares donde la tienen instalada.
En X, el usuario @DRxbrxck compartió un video tomado durante el microsismo, en el que se puede ver un árbol de Navidad con las esferas moviéndose de un lado a otro a causa del movimiento de la tierra.
Otros usuarios reportaron en la misma red social haber sentido el temblor débil en las colonias La Loma, Puentes de Santa Fé, Las Águilas, Desierto de los Leones, Bosques de Aragón, Observatorio, Olivar de los Padres, ubicadas en Álvaro Obregón.
También dijeron haberlo percibido en colonias de Miguel Hidalgo como Observatorio, Escandón y San Miguel Chapultepec; así como también en las colonias Del Valle y Nápoles, en Benito Juárez.
*¿Por qué no suenan las alertas?
El Sistema de Alerta Sísmica, depende del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), que detecta los sismos importantes en la Brecha de Guerrero y avisa con al menos 50 segundos de anticipación la llegada de ondas sísmicas importantes.
De acuerdo con el proyecto independiente de divulgación de información sísmica, Sismo Alerta Mexicana: “Cuando el epicentro se encuentra dentro de la CDMX, el tiempo que tardan las ondas sísmicas en viajar desde el epicentro hasta las áreas cercanas es tan corto que no permite que el sistema de alerta sísmica detecte y transmite la señal de alerta a tiempo”.
En el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano un sismo no amerita aviso de alerta cuando:
Ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).
Está muy lejos de la ciudad a alertar.
Cuando las estimaciones de la energía del sismo no rebasan los niveles establecidos