Cámara de Diputados

Avanza prohibición de vapeadores; diputados alertan que criminaliza a consumidores

La redacción del dictamen fija que queda prohibida la “adquisición”, lo que encendió las alertas entre legisladores oficialistas y opositores.
martes, 25 de noviembre de 2025 · 23:50

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados avanzó el dictamen de reforma a la Ley de Salud que establece una pena de uno a ocho años por la preparación, conservación, producción, fabricación, mezclado, acondicionamiento, envasado, manipulación, transporte, almacenamiento, importación, exportación, comercio, distribución y venta de cigarrillos electrónicos o vapeadores. 

Sin embargo, la redacción del artículo 282 Quater fija que queda prohibido en todo el territorio nacional la “adquisición”, lo que encendió el debate entre los legisladores, incluso los diputados oficialistas aceptaron el "error".  

La iniciativa fue aprobada por los integrantes de la Comisión de Salud por 27 votos a favor, ocho en contra y una abstención. La reforma también fija la prohibición total de publicidad o propaganda para que se consuman cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, a través de cualquier medio impreso, digital, televisivo o radial.  

La iniciativa también establece que quien comercialice, produzca, fabrique, mezcle, transporte, almacene, importe, exporte, comercie o distribuya o venda cigarrillos electrónicos o vapeadores tendrán una multa equivalente de 100 a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 

Diputados denuncian que criminaliza a consumidores  

Durante el debate, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Juan Zavala, resaltó que su partido votará en contra porque la propuesta busca criminalizar a los consumidores, ya que en la redacción del dictamen se establece de uno a ocho años por la obtención de un vapeador. 

“Sobre la prohibición de cigarrillos electrónicos y vapeadores. Ahora que en el régimen y en Morena tanto critican a la extrema derecha, pues felicidades por esta regulación.  

“En todo el mundo les deben envidiar lo que están haciendo aquí, prohibiendo con pena de cárcel a quien adquiera un vapeador o un cigarrillo electrónico. Otra vez, a quien adquiera, así dice, a quien adquiera un cigarrillo electrónico de uno a ocho años de cárcel. Se los repito, de uno a ocho años de cárcel a quien adquiera un vapeador o cigarrillo electrónico”, explicó.  

Incluso, la diputada del PT, Martha Aracely Cruz, secretaría de la Comisión de Salud, resaltó que la reforma está bien en materia de salud, pero le parece punitiva y excesiva por los castigos a los consumidores.  

De igual forma, la diputada petista, Margarita García García, durante la votación dio a conocer que presentará una reserva para modificar la redacción del artículo para el artículo 282, para que no se “den un balazo en el pie”.  

“Porque aquí en el 282, efectivamente, poniéndole adquisición con fines de comercialización cambiaría ya el fondo de la iniciativa, diputado presidente. Entonces sí lo dejo muy claro, porque yo creo que sí tenemos que ser, pues, muy analíticos en este tema que es delicado y que la verdad yo lo digo con mucho respeto a todos y todas”, explicó. 

Comentarios