AIFA

La cancelación de rutas aéreas a EU es un desastre que Morena provocó: “Alito” Moreno

El priista aseveró que Estados Unidos tomó esta decisión porque el gobierno ha violado todos los acuerdos sistemáticamente como: restringir vuelos, manipular los horarios en el aeropuerto de la Ciudad de México y obligar a las aerolíneas de carga a moverse al AIFA.
viernes, 31 de octubre de 2025 · 19:18

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que la cancelación de 13 rutas aéreas hacía Estados Unidos es una muestra más del desastre que ha provocado Morena en el país.  

En sus redes sociales, el también senador publicó un video en el que aseveró que Estados Unidos tomó esta decisión porque el gobierno ha violado todos los acuerdos sistemáticamente como: restringir vuelos, manipular los horarios en el aeropuerto de la Ciudad de México y obligar a las aerolíneas de carga a moverse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

“La cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos es una muestra más del desastre que ha provocado Morena en el país. No es un tema de intereses políticos ni económicos, como lo quieren hacer creer desde el gobierno de la República. Esto es consecuencia directa de la incompetencia, la incapacidad y el capricho y la irresponsabilidad de un gobierno cínico y corrupto desde que llegó Morena al poder en el 2018 con López Obrador, que ha convertido la relación bilateral y el sector aéreo mexicano en un caos. 

“Estados Unidos tomó esta decisión porque este gobierno cínico y corrupto de Morena ha violado todos los acuerdos sistemáticamente desde hace años. Restringieron vuelos, manipularon los horarios en el aeropuerto de la Ciudad de México y obligaron a las aerolíneas de carga a moverse a ese fraude, a ese robo, a esa obra que no sirve para nada, que es ese famoso aeropuerto de AIFA”, detalló.

Moreno resaltó que el AIFA no ofrece condiciones para este tipo de operaciones, por lo que, enfatizó, el resultado fueron cancelaciones, pérdidas millonarias, desconfianza internacional y una nueva caída para la economía nacional.

“Este brutal golpe al sector aéreo no solo afecta a las aerolíneas, también daña el turismo, el comercio, a los exportadores y daña miles de empleos”, resaltó.

Comentarios