Ricardo Salinas Pliego
“Hoy pueden pagar”: Sheinbaum a Salinas Pliego sobre deuda con el SAT
La mandataria niega acuerdo con Grupo Salinas y aclara que no es necesario tener una mesa de negociación, tras las declaraciones que hizo Salinas sobre pagar en un plazo menor a 10 días.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum invitó a Grupo Salinas a pagar su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde hoy mismo, aclaró que no necesitan tener una reunión, ninguna mesa de negociación ni un acuerdo en “lo oscurito”.
“Nunca se llegó a ningún acuerdo y además si hubieran querido pagar pues hubieran pagado desde hace tiempo”, afirmó durante la conferencia en Palacio Nacional.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria consideró necesario hacer aclaraciones respecto a los documentos que publicó el fin de semana a través de sus redes sociales y las declaracions del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien aseguró que está dispuesto a liquidar su deuda con el SAT en un plazo no mayor a 10 días.
Son pagos fiscales desde 2008, cuando gobernaba Calderón y después en el gobierno de Enrique Peña, ni siquiera son créditos fiscales del gobierno de López Obrador.
Solo se les puede descontar lo que dice el Código fiscal.
Nada les impide empezar a pagar”
“Nunca se llegó a ningún acuerdo y además si hubieran querido pagar pues hubieran pagado desde hace tiempo”, afirmó durante la conferencia en Palacio Nacional.
Grupo Salinas publicó en sus redes sociales un documento que le envió a la presidenta Sheinbaum Pardo desde octubre de 2024 donde “menciona que Arturo Medina había llegado a un acuerdo”.
Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien en el gobierno anterior fue procurador Fiscal de la Federación acudió a la conferencia a asegurar que la reunión y el acuerdo de los que habla el Grupo Salinas son falsos.
Nunca se acordó un monto ni la ruta de solución debido a que el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT determinó” y que la empresa siempre sostuvo que el monto de su deuda era menor a la calculada por el SAT.
“Nunca se firmó algún acuerdo. No existe un acuerdo firmado”, indicó durante la conferencia presidencial.
El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador “me instruyó que para avanzar en cualquier acuerdo no se podía condonar impuestos” y que solo se podían dar deducciones a recargos como a cualquiera, además de que todo cuanto se acordara debía ser validado por el Poder Judicial, situación “que nunca ocurrió”.
Por lo tanto, afirmó: “Es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo, en relación a los adeudos que tiene con el fisco desde los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, ni 2013”.
Mientras que el adeudo de 2,700 millones de pesos que decía haber pagado, en realidad corresponden a los años anteriores, “no tenían que ver con adeudos de los que hoy se habla” y que fue un pago que derivó de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e insinuó que si un ministro retrasó la resolución para el pago de impuestos pudo ser por negociones con Salinas Pliego.
Además de que los adeudos del grupo empresarial empezaron hace más de 17 años y ninguno inició con el anterior sexenio ni con el actual.
La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, fue breve en mencionar que el SAT va a esperar la resolución definitiva, pero que “si es el deseo de estas empresas realizar un pago pueden hacerlo hoy mismo en cualquier momento, sin restricción, no necesitan ninguna reunión, pueden hacerlo hoy mismo”.
Para la presidenta Sheinbaum Pardo, el Grupo Salinas “falta a la verdad” y aseguró que “hoy pueden pagar, solicitan a su contador que pida su línea de captura y a partir de hoy se puede pagar no se necesita ningún acuerdo con el SAT”.
Añadió que “si quieren pagar que paguen (...) Quieren darse de esto un tema político, no es político, es jurídico y de impuestos. Ellos son los que están politizando el tema. Quieren victimizarse, no, se llama estado de derecho”.
¿Acuerdo con AMLO?
En el marco de su cumpleaños, este fin de semana el dueño de TV Azteca y Elektra dio a conocer que envió una serie de documentos al fisco mexicano para conocer el monto exacto del adeudo y proceder al pago.
El magnate difundió en redes sociales los oficios que remitió tanto al SAT, al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo como al del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Es tiempo de que todo México conozca la verdad: en #GrupoSalinas SÍ QUEREMOS PAGAR.
Hace unos minutos, durante el festejo de su cumpleaños, nuestro presidente fundador @RicardoBSalinas, dio a conocer una serie de documentos que hoy hacemos públicos.
En primer lugar, la carta… pic.twitter.com/btE6NDawCP — Grupo Salinas (@gruposalinas) October 26, 2025
En la carta enviada al SAT en octubre de 2025, solicita una definición precisa del adeudo “conforme a derecho” y “sin doble cobro”, insistiendo en que los temas de legalidad “ya quedaron resueltos”.