visas

EU puede cancelar visas por actividades relacionadas con los cárteles de narcotráfico

En un video publicado en las redes sociales de la embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, el vocero de la representación diplomática, indicó que el Departamento de Estado puede cancelar una visa de manera discrecional.
lunes, 27 de octubre de 2025 · 14:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de revelarse que el gobierno de Estados Unidos canceló las visas a actores políticos de México, incluyendo a funcionarios y gobernadores de Morena –incluyendo a la gobernadora bajacaliforniana Marina del Pilar Olmeda--, la embajada de ese país insinuó que el retiro de visas puede ser motivada por la participación en actividades delictivas relacionadas con los cárteles. 

En un video publicado en las redes sociales de la embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, el vocero de la representación diplomática, indicó que el Departamento de Estado puede cancelar una visa de manera discrecional cuando “existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla”. 

Y agregó: “esto puede incluir situaciones como quedarse más tiempo de lo permitido en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública, involucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas”. 

Dado que resulta poco probable que los políticos a los que el gobierno de Estados Unidos retiró la visa permanecieron demasiado tiempo en Estados Unidos, el mensaje entre líneas de Arizmendi sugiere que las decisiones se basaron en los demás factores; es decir, por involucrarse en actividades ilícitas, eventualmente con uno de los seis cárteles mexicanos que fueron designados como organizaciones terroristas por la administración de Trump. 

“No es necesario que exista una condena penal, basta con que haya información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos”, subrayó. 

En su mensaje, Arizmendi recalcó que la administración de Donald Trump “cancelará cualquier visa cuando haya razones para hacerlo, sin importar quien sea el titular, donde viva o cuales sean sus opiniones políticas”; dijo que el retiro de una visa puede hacerse en cualquier momento, “a discreción del gobierno estadunidense”, e insistió en que “este principio se aplica por igual a todos los ciudadanos extranjeros, sin importar si son particulares o funcionarios públicos”. 

En cuanto a la incógnita sobre el número y las identidades de los políticos afectados por el retiro de sus visas –la agencia?Reuters?sostuvo que existe una lista de 50 actores políticos de México, en su mayoría de Morena--, el funcionario estadunidense mantuvo el misterio, pues aseveró que “por cuestiones de privacidad, estas decisiones no se hacen públicas, se informan directamente a las personas afectadas”. 

En su conferencia matutina del pasado 15 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no tenía información oficial sobre el retiro de las visas, pues señaló que el gobierno de Estados Unidos no suele informar a su contraparte cuando toma medidas unilaterales. 

 

Comentarios