Ley de Ingresos

Morena busca que aseguradoras no acrediten como propio el IVA que pagan sus clientes

Ricardo Monreal reveló que, a cambio de que empresas desistan de juicios, el monto a pagar se reducirá de 200 mil a 20 mil millones de pesos.
sábado, 18 de octubre de 2025 · 08:38

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante el debate sobre la Ley de Ingresos, los diputados oficialistas aprobaron una reserva que establece que las aseguradoras paguen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que cobran a terceros.  

La reserva fue aprobada por 328 votos a favor y 128 en contra. 

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que la reforma es para fijar que las aseguradoras paguen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que cobraban a los ciudadanos, pero no reportaban a Hacienda.  

“Es que las aseguradoras, actualmente, ellos se acreditan. Claro, se lo quedan. Se quedan y lo hacen como si fuera ellos los que están pagando, partes u obligaciones fiscales, cuando son de terceros. 

“Yo le diría, simplemente, lo que se intenta es poner orden en las aseguradoras para que las aseguradoras no se acrediten el IVA de terceros. Por ejemplo, en el vehículo o en el hospital, el hospital, el contribuyente paga IVA, o el hospital paga IVA, cuando ellos se lo acreditan indebidamente, es incorrecto.  

“Lo que deben de hacer los de la aseguradora a partir de la reforma es que no se acrediten, no aprovechen ese IVA que proviene de terceros, hospitales, talleres, todo eso. Y al no acreditárselo, se va a Hacienda. Al no acreditárselo, tienen que pagar”, detalló.  

Ricardo Monreal dio a conocer que llegó a un acuerdo con las empresas para que desistan de los juicios, que llevan cinco años en litigio con el Estado, por 200 mil millones de pesos, sin embargo, con el acuerdo las aseguradoras sólo pagarían un estímulo por 2025, de 20 mil millones de pesos.  

“Hay juicios sobre créditos fiscales de las aseguradoras contra el gobierno o contra el SAT en los últimos cinco años. ¿Saben qué cantidad está en litigio? 200 mil millones de pesos acumulados en cinco años. No se ha resuelto el crédito fiscal ni ha resuelto la autoridad sobre esos créditos fiscales. 

“¿Qué se propone? Se propone que las aseguradoras acepten que no pueden acreditar derecho que proviene de terceros en el caso de asegurados. ¿A cambio de qué? ¿Qué plantean ellos? Que al menos los cuatro años anteriores al 2025 pueda haber un estímulo (20 mil millones de pesos) y no se les cobre (los últimos cuatro años) si ellos desisten de los juicios”, detalló. 

Comentarios