Morelos

"Ocultarse y agacharse, no hay de otra" ante balaceras en Cuernavaca, dice el alcalde

Cuernavaca se mantiene entre los municipios más violentos de Morelos, ocupando el primer lugar en homicidios dolosos con 83 casos, el primero en robo de vehículos con 966 reportes y el segundo lugar en secuestro, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
sábado, 18 de octubre de 2025 · 09:17

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Ante el aumento de hechos violentos en Cuernavaca, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado instó a la población y a los visitantes a que, en caso de enfrentamientos armados, se protejan adoptando medidas de autoprotección, como “ocultarse y agacharse”, afirmando que “no hay de otra”. Esta declaración generó polémica e indignación entre la ciudadanía, que se expresó en redes sociales. 

En entrevista con varios medios de comunicación, el edil fue cuestionado sobre los ataques armados ocurridos a plena luz del día en diferentes puntos de la ciudad —el más reciente el pasado 15 de octubre en la colonia Chapultepec, donde hombres armados a bordo de motocicletas atacaron a un hombre que perdió la vida tras recibir al menos siete balazos mientras conducía su auto—, ante lo cual reconoció que estos hechos son imprevisibles. 

“Desafortunadamente, quienes se dedican a este tipo de actividades no tienen cuidado de ver si pueden dañar a terceros que no están vinculados a su lucha. Es un tema que no se puede prevenir porque sucede en cualquier momento y en cualquier sitio de la ciudad”, expresó. 

Urióstegui Salgado agregó que, hasta el momento, los ataques no han estado dirigidos contra personas ajenas a los conflictos delictivos: “Afortunadamente no atacan a terceros y, bueno, es parte de la investigación que debe llevar a cabo la Fiscalía para determinar las causas y responsables”. 

El alcalde llegó a la administración municipal en su primer trienio por el PAN y, tras lograr la reelección, actualmente gobierna bajo las siglas del PAN en alianza con el PRD, PRI y Redes Sociales Progresistas.  

Cuando se le preguntó qué podría hacer la población para protegerse durante una balacera, el alcalde respondió: “Desafortunadamente no se puede hacer nada, han sucedido en vías públicas y lo único es ocultarse y agacharse, no hay de otra manera. Pero no tengo un elemento como para decirles qué es lo que procede, porque siempre va a ser impredecible este tipo de actividades”. 

Las declaraciones de Urióstegui Salgado provocaron críticas entre habitantes y usuarios de redes sociales, quienes consideraron que reflejan la falta de estrategias preventivas por parte de las autoridades. “Es preocupante que, en lugar de ofrecer estrategias claras de prevención, el presidente municipal pida a la gente tirarse al piso”, coincidieron algunos ciudadanos entrevistados por esta periodista. 

La frase “ocultarse y agacharse, no hay de otra” se viralizó y fue interpretada como una muestra de resignación e irresponsabilidad por parte del edil ante la violencia que enfrenta Cuernavaca, donde en los últimos días se han registrado ataques armados en zonas transitadas, generando temor e incertidumbre entre la población. 

El edil reiteró que corresponde a la Fiscalía del Estado llevar a cabo las investigaciones para esclarecer los hechos y detener a los responsables. 

Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a agosto de este año, Cuernavaca se mantiene como uno de los municipios de Morelos con mayores índices delictivos.  

Durante este periodo, el municipio registró 83 homicidios dolosos, lo que lo coloca en primer lugar en este tipo de delitos. Asimismo, encabeza el robo de vehículos con 966 casos reportados y ocupa el segundo lugar en secuestro, con dos denuncias. En cuanto a extorsión, Cuernavaca se ubica en el quinto lugar, con nueve denuncias. 

Comentarios