INE

INE pide a Citlalli Hernández y Fernández Noroña suspender participación en medios

Además de la secretaria general de Morena y el diputado del PT, candidatos al Senado, la medida alcanza al actual senador César Cravioto, aspirante a un escaño en la Cámara de Diputados, y a Antonio Anttolini, candidato a diputado local por Coahuila.
lunes, 27 de mayo de 2024 · 20:22

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Gerardo Fernández Noroña y Citlalli Hernández, candidatos al Senado, así como César Cravioto, candidato a una diputación federal, y Antonio Attolini, candidato a diputado local por Coahuila, todos por la coalición “Juntos Hacemos Historia”, deberán detener sus participaciones regulares en cualquier modalidad de radio y televisión.

Esto, luego de que los partidos que conforman la coalición “Fuerza y Corazón por México” –PAN, PRI, PRD— interpusieran una denuncia contra los candidatos de Morena por la probable adquisición de tiempo en radio, derivado de su colaboración en los programas transmitidos por las estaciones de radio 103.3 FM y 104.1 FM del Grupo Fórmula.

La Comisión de Quejas y Denuncias determinó que era procedente la adopción de la medida cautelar para que los denunciados suspendan su participación en los programas “Azucena Uresti en Fórmula”, “José Cárdenas Informa” y “López-Dóriga” mientras se desarrolla la etapa de campaña.

El consejero electoral Arturo Castillo explicó en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula el motivo de la prohibición:

“Es una prohibición que viene desde la Constitución, el artículo 41 constitucional prohíbe expresamente a partidos políticos y candidatos contratar o adquirir por sí o por terceras personas tiempo en cualquier modalidad de radio o televisión”.

Al preguntarle si los candidatos no pueden asistir a una entrevista o una mesa de debate, puntualizó la diferencia de espacio regular a una entrevista pactada, y declaró:

“Estás generando una posible inequidad (…) si tienes un espacio a la semana en una televisora o radiodifusora estás accediendo de manera regular a un espacio al que tus demás contendientes no están accediendo”.

Se le cuestionó por qué no han suspendido las mañaneras, ante lo que respondió: “Las mañaneras son un ejercicio de información a la ciudadanía en donde puede o no haber manifestaciones de carácter electoral, eso es lo que está prohibido y por eso se le han enviado 30 medidas cautelares”.

El 13 de mayo, el INE ordenó a Lilly Téllez, candidata a reelección de su cargo de senadora, detener su participación en el programa de radio de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula por posible adquisición de tiempo en radio y televisión.

En ese momento, Radio Fórmula planteó que los consejeros “silencian” a los candidatos, ahora, Azucena Uresti, conductora de Radio Fórmula declaró que el argumento le parece “extemporáneo, inentendible, fuera de tiempo”.

Comentarios