Nacional

Madre de familia fallece por mordedura de viuda negra en Nuevo León

Una mujer de 38 años murió en Allende, Nuevo León, tras la picadura de una viuda negra. El caso involucró traslados médicos y versiones distintas sobre la disponibilidad del antídoto.
martes, 18 de noviembre de 2025 · 05:56

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una mujer de 38 años, identificada como Perla Patricia Morales, originaria del municipio de Allende, Nuevo León, murió luego de sufrir la picadura de una araña del tipo Latrodectus mactans, conocida como viuda negra.

El incidente ocurrió el 15 de noviembre de 2025 en la comunidad de Los Sabinos, cuando la mujer se encontraba en su domicilio y reportó la mordedura poco después de sentir los primeros síntomas.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Atención inicial y traslado médico

La mujer fue atendida inicialmente en la Unidad de Medicina Familiar No. 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Allende, donde ingresó con un cuadro de shock anafiláctico. Personal médico activó el protocolo de urgencias y estabilización mientras se valoraba su traslado.

Debido al deterioro rápido de su condición, fue enviada al Hospital General de Subzona 11 del IMSS en Montemorelos. Allí se procedió a intubarla y se aplicó el antídoto contra el veneno de la araña. Pese a las maniobras de reanimación, sufrió un paro cardiorrespiratorio alrededor de las 21:30 horas y no logró recuperarse.

Información sobre la disponibilidad del antídoto

Medios locales reportaron inicialmente que la clínica de Allende no contaba con el antídoto requerido, lo que habría motivado el traslado urgente hacia Montemorelos. Sin embargo, el IMSS informó posteriormente que la Unidad de Medicina Familiar No. 16 sí cuenta con el suero para este tipo de envenenamientos y que el tratamiento prioritario se enfocó en atender la reacción alérgica severa que presentaba la paciente..

Síntomas y condiciones del caso

La paciente presentó dificultad respiratoria, dolor intenso y un cuadro alérgico grave tras la mordedura. La especie involucrada, Latrodectus mactans, posee veneno neurotóxico que puede provocar dolor muscular, rigidez abdominal, complicaciones respiratorias y, en casos graves, paro cardiorrespiratorio.

Autoridades y especialistas recuerdan que este tipo de arácnidos suele habitar en zonas oscuras, grietas y espacios poco transitados dentro de viviendas rurales o semirrurales, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

Comentarios