Nacional
Narcoviolencia desata operativo en municipios de Michoacán; iban por lugarteniente de Los Viagra
Los incendios y las agresiones se dan a 24 horas de que el gobierno federal nombró como nuevo secretario de Seguridad Pública a José Antonio Cruz Medina, en sustitución de Juan Carlos Oseguera Cortés, quien duró solo unos meses en el cargo.MORELIA, Mich., (apro).- Un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales para buscar y capturar a un lugarteniente del cártel de Los Viagra, de nombre Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, derivó este lunes de asueto en una ola de violencia que dejó pánico, quema de vehículos y la detención de 12 personas, presuntos miembros de células delictivas.
Pasado el mediodía y justo cuando las familias disfrutaban del último día del puente del 20 de noviembre en la zona de turística de ribera del Lago de Pátzcuaro y sus alrededores, Santa Clara del Cobre (Salvador Escalante), Morelia, Tzintzuntzan, Ecuandureo y Zamora, entre otros 10 municipios, se desató una ola de agresiones y quema de camiones y vehículos, perpetrada por sujetos encapuchados que bajaron a punta de pistola a hombres. mujeres y familias enteras y las despojaron de sus unidades para después prenderles fuego.
Cerca de la una de la tarde se comenzaron a recibir reportes de emergencia en el 911 de personas encapuchadas y agresivas que sobre las carreteras y de manera simultánea paraban vehículos al azar y despojaban a sus conductores de los carros, además de robarles sus pertenencias.
El C5i desplegó entonces un operativo de emergencia que se coordinó con los municipales para atender la emergencia de crisis nerviosas y algunos heridos que se dieron cuando los delincuentes bajaban a las personas de sus vehículos.
Los incendios y las agresiones se dan a 24 horas de que el gobierno federal nombró como nuevo secretario de Seguridad Pública a José Antonio Cruz Medina, en sustitución de Juan Carlos Oseguera Cortés, quien duró solo unos meses en el cargo.
Cruz Medina asume el control de la SSP Michoacán por órdenes directas del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a 15 días del asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien fue asesinado en plena plaza pública el 1 de noviembre, mientras era custodiado por seis elementos de la policía de Michoacán.
Cruz Medina está catalogado como un elemento de seguridad de alto perfil que cuenta con formación en el FBI y es especialista en guerrilla urbana; hasta antes de ser nombrado titular de la SSP fue fiscal coordinador en la Fiscalía General del estado de Michoacán (FGE), junto a Carlos Torres Piña.
De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaria de Seguridad Protección Ciudadana, los disturbios en carreteras se derivaron de un operativo por tierra y mar que dejó como resultado las 12 detenciones y aseguramientos de armamento, equipo táctico y municiones que se realizaron en los municipios de Apatzingán, Reyes, Quiroga, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.
En Quiroga, Morelia y Tlalpujahua, en el municipio de Apatzingán, detuvieron a dos personas y se aseguraron tres artefactos explosivos, tres armas de fuego, 730 cartuchos útiles, 15 cargadores de distintos calibres, tres vehículos y diverso equipo táctico.
En el municipio de Los Reyes se aseguró una ametralladora, además tres vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal, 14 cargadores y un inmueble.
En los municipios de Quiroga, Apatzingán, Los Reyes, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo se detuvo a 12 personas, se aseguraron ocho artefactos explosivos improvisados, una ametralladora, tres armas de fuego, 866 cartuchos, 29 cargadores, siete vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal.
De acuerdo con información del gobierno estatal, los municipios y puntos afectados fueron: Morelia, Salvador Escalante, Ecuandureo, Zamora, La Piedad, Vista Hermosa, Tzintzuntzan, el pueblo mágico de Pátzcuaro, Quiroga, Lagunillas, la tenencia de Morelia, Capula y otros.
En todos los casos se reportaron hombres armados que interceptaron a conductores, bloquearon las carreteras y prendieron fuego a los vehículos.
Cerca de las 16 horas comenzaron a ser retirados por la SSP, los vehículos achicharrados que bloqueaban las vialidades afectadas. para liberar las vías de comunicación.
¿Quién es El Camaleón?
Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, es un lugarteniente del cártel de Los Viagra que opera desde hace varios años en el corredor del bajío michoacano que conecta a Morelia, con Uruapan, pasando por la ribera y municipios del Lago de Pátzcuaro y sus alrededores.
Es además líder del cártel de “Pueblos Unidos”, considerado el brazo armado de Los Viagras que domina los municipios de Pátzcuaro, Salvador Escalante, Opopeo, Ario de Rosales, Lagunillas y Huiramba y otros municipios.
Usualmente, Los Viagra y el cártel de “Pueblos Unidos” trabajan en alianzas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación para presionar a células delictivas más chicas que intentan incursionar en algunos de estos territorios.
Ángel Chávez fue detenido y vinculado a proceso en abril del año pasado (2024), en el estado de Aguascalientes, pero fue dejado en libertad semanas después por un juez de lo penal, quien decretó como ilegal su detención.
A Chávez Ponce se le inculpa también del asesinato de la Comisaría Regional de la Guardia Civil en Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, y sus escoltas, así como del secuestro y homicidio de Hugo Figueroa, exsobrino del cantante Joan Sebastian, ocurrido en 2019, y de otros secuestros y extorsiones en la región de Pátzcuaro y Morelia.