sarampión

Brote de sarampión está en descenso y no será un riesgo para Mundial 2026: Kershenobich

De acuerdo con el más reciente Informe Diario del Brote de Sarampión en México –del 13 de noviembre–, emitido por la Dirección General de Epidemiología de la SSA, hasta esa fecha se tenían registrados 5 mil 257 casos confirmados acumulados y se mantenía la cifra de 23 defunciones.
martes, 18 de noviembre de 2025 · 13:18

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- México está en un “franco descenso” en cuanto al brote del virus del sarampión y se espera que, para el inicio del Mundial de Fútbol, en junio del 2026, ya no sea un asunto de riesgo sanitario, aseguró el secretario de Salud federal (SSA), David Kershenobich. 

Así lo declaró esta mañana el funcionario en la conferencia en Palacio Nacional, donde agregó que el brote “está en proceso ya de contención”. 

El titular de la SSA detalló que, en Chihuahua, la entidad en donde se han registrado la gran mayoría de casos confirmados y 21 de las 23 defunciones, “ya hay días donde no tenemos casos; tenemos cuatro casos activos en una semana y realmente en el resto del país hay seis estados que todavía tienen casos de sarampión”. 

Sin embargo, aclaró que es un número “mucho menor que lo que se tenía en un principio, oscila alrededor de 15 casos, hasta tener a veces en suma total 64 casos de sarampión activos”. 

Con estas cifras, David Kershenobich aseguró: “estamos en un franco descenso en lo que tiene que ver con sarampión y esperamos que para cuando sea esta Copa Mundial ya no tengamos el sarampión como un riesgo sanitario”. 

De acuerdo con el más reciente Informe Diario del Brote de Sarampión en México –del 13 de noviembre–, emitido por la Dirección General de Epidemiología de la SSA, hasta esa fecha se tenían registrados 5 mil 257 casos confirmados acumulados y se mantenía la cifra de 23 defunciones. 

El titular de la SSA aseguró que la dependencia que encabeza también avanza “en las otras situaciones que puedan tener un riesgo sanitario en el país”. 

De tal manera, agregó, “para cuando sea la Copa Mundial, todos aquellos que visiten México tendrán la seguridad de que su salud será atendida y que estarán todas las medidas sanitarias necesarias para no tener problemas durante ese periodo”.

Comentarios