Voleibol
EU cancela participación en torneo de voleibol en México por temas de seguridad
La federación estadounidense dio a conocer que no participará en la Copa Panamericana Femenil que se celebrará del 3 al 10 de agosto en Colima, entidad que se encuentra bajo el Nivel 4 de alerta para los habitantes de Estados Unidos con la recomendación de “no viajar”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La federación estadounidense de voleibol dio a conocer que por motivos de seguridad retira su participación de la selección mayor a la vigesimosegunda edición de la Copa Panamericana Femenil de la especialidad en la modalidad de sala, programada del 3 al 10 de agosto en Colima, entidad que se encuentra en el Nivel 4 de alerta y bajo la recomendación de “no viajar”, por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
A través de un comunicado en las plataformas oficiales de la federación y que minutos después fue retirado de su publicación, el organismo rector del voleibol en este país informó que la decisión de no asistir al certamen en territorio mexicano va en concordancia con su “compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestros deportistas, entrenadores y personal”, se leía en el documento.
De acuerdo con la publicación, se determinó no asistir al certamen continental, luego de una “exhaustiva evaluación de riesgos, en colaboración con el equipo de seguridad del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos, el Servicio de Seguridad del Consulado y expertos independientes”.
A pesar de que dicho anuncio fue bajado de sus plataformas, en el calendario de competencias de la federación ya no aparece programada la Copa Panamericana.
Apenas el 23 de julio, el certamen fue presentado por la propia gobernadora de Colima, Indira Vizcaino Silva, acompañada de Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Conade.
En 2024, Colima ocupó el primer lugar en la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en México con 845 asesinatos, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cifra casi cinco veces mayor que la media en el país.
Según la propia SESNSP, en el primer semestre del año, la entidad ya superó los 300 homicidios dolosos, mientras que en la más reciente entrega de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la ciudad de Colima arrojó casi un 70% de percepción de inseguridad entre sus habitantes.
El anuncio se da en medio de la participación de la propia selección estadounidense en la Copa Panamericana Femenil sub-23, en la ciudad de León, Guanajuato, entidad que se ubica en el Nivel 3 de alerta por el Departamento de Estado, bajo la etiqueta de “reconsiderar viajar”, mientras que del 11 al 13 de julio últimos, la dupla varonil de voleibol de playa, integrada por Skyler Kaufman y Christopher Shaffer, obtuvo la medalla de plata durante la cuarta etapa de la gira Norceca, realizada en Ciudad Madero, Tamaulipas, estado que también cuenta con la etiqueta de Nivel 4.
Para la XXII Copa Panamericana Femenil de Voleibol, la selección estadounidense, la cual ha ganado el certamen en siete ocasiones, integraba el Grupo A junto a Canadá, Colombia, Cuba y Venezuela, además de ser parte del proceso selectivo para el Campeonato Continental Norceca 2026, los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y los Juegos Panamericanos Lima 2027.