Teatro

Teatro: Obras para jóvenes audiencias en el Helénico

Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).
lunes, 27 de mayo de 2024 · 07:37

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-¿Puedes verme? de Valentina Sierra y La isla de los nahuales de Martín López Brie son dos obras de teatro para niñas, niños, adolescentes, y toda la familia. Dos perspectivas que enriquecen el universo teatral de jóvenes personajes con los que el espectador y la espectadora se identifican.

¿Puedes verme? juega con diferentes niveles de apreciación, y la metáfora de la invisibilización social se vuelve real. Una niña de 9 años siente que no la ven, que no la escuchan, que ni ella misma puede verse; y sí, ella está desapareciendo: sus manos, sus piernas y su cara, por lo que se coloca una máscara punketa, mangas y botas para ubicarla y ubicarse. Es una realidad el borrado de lxs niñxs y lxs jóvenes.

Los adultos metidos en sus problemas, sus relaciones, sus obsesiones. El doctor que en vez de hablar con la niña habla con la mamá como si la niña no existiera. Este borrado, que es metáfora y es realidad, también tiene que ver con el género; la invisibilización de las mujeres y, a nivel social, esta obra se refiere a lxs desaparecidxs. ¿Puedes verme? incorpora a la travesía de su personaja diferentes significados, porque el problema de esta niña se entrelaza con la desaparición de su tía Bertha. El macro y el microcosmos que invita a romper el silencio y hacer ruido; levantar la voz. Y en la propuesta escénica, la resolución se hace en colectividad, y la niña invisible, junto con otros niños desaparecidos encerrados en una bodega de arte, salen a la luz. Una obra existencialista con pronunciamientos políticos.

Las escenas de ¿Puedes verme? se suceden ágilmente, aventura tras aventura, con recursos variados: las rutinas físicas de payasos, los chistes inmediatos, la música de los sonidos corporales, el juego de palabras y las caricaturas de los personajes, divierten y sensibilizan a la audiencia. La energía de los actores atrapa al público. Participan Juan Carlos Medellín, Daniela Arroio, Valeria Fabbri, Malcolm Méndez, María Kemp, Demetrio Bonilla y Valentina Sierra, la autora que, bajo su dirección, inteligente y sensible, se integran todos los elementos. La iluminación ingeniosa de Ingrid Sac y el vestuario de Sandra Garibaldi, que juegan con lo fosforescente, lo luminoso y lo casi a oscuras. Los espacios escénicos diseñados por Ana Luisa Gama los ilustra con cómics proyectados, módulos, y unos cuantos objetos que caracterizan el espacio.

¿Puedes verme?, del Colectivo Puño de Tierra, es una obra para niñas, niños y jóvenes audiencias para llamar la atención. Una obra que a través del juego y la magia del teatro concientiza y llega a tocar los corazones de los que la están viendo.

Por su parte, La isla de los nahuales es una obra musical para disfrutar la música jarocha con el grupo Púrpura de cascabel y actores invitados bien dirigidos por Martín López Brie. La algarabía de los sones jarochos se entreteje con la historia sencilla de un niño al que su mamá le encomienda comprar una medicina para su hermana con los últimos pesitos y es engañado por el apodado “El Demonio”. Se lanza de buscarlo, vencer los obstáculos que le pone y reclamar el robo. Clara la línea anecdótica pero que tiene la dificultad del teatro narrado, donde hay poca relación entre los personajes, diálogos y vínculos que nos metan a la historia.

El centro de la propuesta es la música. Canciones hechas para contar esta historia y rescatar sones tradicionales que bien interpreta el grupo musical. Los participantes en la obra son sólidos actores y músicos: Kaleb Oseguera, Mauricio Jiménez-Quinto, Carlos Valgañón, Mónica Bajonero y el director musical, Gabriel Rojas. Reparto al que le ayudaría incorporar a una actriz para interpretar otras personajas. Es una historia sonora de Purpura de cascabel y Teatro de quimeras, que se presentó con éxito y funciones agotadas en el 2022 en la Sala Villaurrutia y que ahora disfrutamos en el Foro de la Gruta hasta el 19 de junio. ¿Puedes verme? está en el Teatro Helénico hasta el 14 de julio. Ambas a las 13:00. Dos obras que vale la pena ver, disfrutar y compartir con familia y amigos (Centro Cultural Helénico, Av. Revolución 1900, Col. Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón).

Comentarios