Teatro

Teatro: "Reventadas"

Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).
martes, 30 de abril de 2024 · 07:16

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Dos mujeres en un camerino improvisado se preparan para salir con sus disfraces de cuento de hadas a divertir a los niños en un gran centro comercial. Dos mujeres diferentes en casi todos los sentidos pero que van formando, frente a las circunstancias, un entendimiento y complicidad.

Reventadas es una farsa dirigida por Pilar Boliver con personajes “políticamente incorrectos”. La protagonista que interpreta Ana Karina Guevara dice lo que escandalosamente opinan muchos y que revela un pensamiento clasista, racista y homofóbico reprobable en pleno siglo XXI. Exhibir a un personaje con esa mentalidad obliga al público a cuestionar posiciones conservadoras que descalifican, critican y humillan a una gran parte de la población, donde los espectadores pueden identificarse de un lado u otro de la barrera.

En contrapunto, el personaje que la acompaña, interpretado por Gisela Sehedi, esconde un plan que develará más adelante y dará un giro al curso de la obra.

El elemento fundamental en esta propuesta escénica es el humor, el punto de vista cómico con el que se ve a dos mujeres en espera de iniciar su trabajo. Ana Karina Guevara imprime la energía y vitalidad que requiere el personaje, y nos mantiene atentos en este duelo que, junto con Gisela Sehedi, nos hacen reír tanto.

El texto original de Reventadas está escrito por Fernando Schmidt y Christian Ibarzábal, dos uruguayos que bajo el título de “Creer y reventar”, pensaron la obra para dos personajes masculinos, y que Pilar Boliver y Ana Karina Guevara adaptan con gran tino a México con dos personajes femeninos. Su lenguaje y las referencias a las que nos llevan provocan grandes risas.

La Plaza Comercial Cuarzo, los modismos y los chistes ubican a la concurrencia y nos acercan a estas dos mujeres que se debaten en su quehacer, y sufren las condiciones de trabajo a las que se ven orilladas en este sistema capitalista y consumista que tanto critica el personaje que interpreta Gisela Sehedi.

En Reventadas ellas están en el extremo de su comportamiento que a momentos agota al espectador; la hiperactividad verbal de una, el congelamiento y la gestualidad amplificada de la otra, nos llevan a una farsa que aleja y acerca a la concurrencia simultáneamente. Ambas esperan la llegada del príncipe para poder salir a divertir a los niños en la plaza. Se disfrazan de princesa y hada madrina, se colocan la peluca, se miran al espejo o hablan por teléfono para asegurar su empleo. Son trágicas las condiciones de trabajo en que se encuentran y que muchos actores comparten.

La obra de teatro es dinámica y el espacio funcional. Los “lockers” abren el lugar en que ellas se mueven y el vestuario colorido en una y sobrio en la otra, da la estética requerida para acompañar a estas dos mujeres en una farsa que llega a los límites del absurdo.

La Compañía Aladas escénicas, conformada por Pilar Boliver y Ana Karina Guevara, es la responsable de esta obra que presenta su primera temporada en el Teatro la Capilla (Madrid 13, Col. Del Carmen, Coyoacán) hasta el 30 de abril (20 horas) y que ha tenido llenos durante la temporada. Ellas han trabajado juntas desde hace seis años con obras como Kahlo, viva la vida y La reunión y tienen a Reventadas como una obra que las consolida como compañía productora y les abre puertas para el futuro.

Comentarios