robot
Robot humanoide con estructura ósea y músculos parece cobrar vida (Video)
El robot que lleva por nombre ‘Protoclone V1’ y aparece en el video como una marioneta, colgada inmóvil y con la cabeza inclinada suspendida en un trapecio provoca controversia por el papel de los robots en la sociedadCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La empresa emergente Clone Robotics lanzó el pasado 19 de febrero un nuevo robot con estructura ósea, músculos y movimientos cuasihumanos. Un video del robot humanoide provocó sorpresa en redes sociales, avivando el debate sobre el papel que los robots tendrán en la sociedad con el avance tecnológico.
El robot lleva por nombre ‘Protoclone V1’ y aparece en el video como una marioneta, colgada inmóvil y con la cabeza inclinada suspendida en un trapecio. Después, empieza poco a poco a cobrar vida y a mover las piernas. Esto se debe a que cuenta con articulaciones en los tobillos, el cuello, las caderas, las rodillas y los codos.
Aunque su rostro carece de facciones, tiene una gran similitud con la figura humana, ya que cuenta con cartílagos, tendones y músculos abdominales, así como en brazos y piernas. Para muchos estas imágenes resultaron perturbadoras.
El Protoclone V1 fue presentado oficialmente en las oficinas de Clone Robotics en California. Durante la demostración, el robot mostró movimientos básicos que evidenciaron la fluidez de su movilidad, más similar a la de un ser vivo que a la de una máquina.
Además, Protoclone V1 tiene un sistema de refrigeración que imita el proceso de sudoración humana. El robot libera un líquido refrigerante a través de pequeños poros en su superficie, que se evapora. Este mecanismo representa una solución para evitar el sobrecalentamiento durante actividades intensas.
Con este nuevo invento, la compañía da un paso más hacia la creación de “humanos sintéticos” y su idea es que sean indistinguibles de las personas reales. Sus creadores esperan que pronto pueda realizar actividades de aseo y limpieza en los hogares.
La empresa tipo startup, Clone Robotics, fundada por Dhanush Radhakrishnan y Lukasz Kozlik en noviembre del 2021 busca desarrollar androides accesibles, dirigidos tanto a empresas como individuos. Desde su creación han desarrollado modelos con un enfoque biomimético, que busca replicar procesos biológicos en máquinas.
El diseño del Protoclone V1 incluye un sistema esquelético compuesto por 206 huesos artificiales, fabricados con polímeros avanzados. Estos huesos están conectados por fibras musculares artificiales que funcionan mediante un sistema neumático. El robot es capaz de realizar movimientos anatómicamente precisos.
De tal forma, la empresa describe a Protoclone como: “un humano sintético anatómicamente preciso, sin rostro, con más de 200 grados de libertad, más de mil miofibras y 500 sensores”.
Clone Alpha, preventas en 2025
En su página de internet, la compañía que opera tanto en Polonia como en los Estados Unidos ya anunció la fabricación de 279 unidades de otro modelo, la edición limitada Clone Alpha. Aunque el producto todavía no está disponible, ya se podrán realizar pedidos durante este año.
Estos “androides musculoesqueléticos” están diseñados para el hogar y algunas de sus capacidades recuerdan a películas de ciencia ficción. Los robots tienen una serie de habilidades preinstaladas, pero también estarán equipados para que se les pueda enseñar a hacer más cosas.
De acuerdo con Clone Robotics de sus funciones de fábrica serán:
- Mantener un diálogo ingenioso.
- Memorizar el inventario de la cocina y el acomodo de la casa.
- Saludar dando la mano.
- Servir bebidas.
- Preparar sándwiches.
- Lavar, secar y doblar ropa.
- Aspirar pisos.
- Encender y apagar las luces.
- Poner la mesa.
- Cargar y descargar el lavaplatos.
- Cargarse solo.