Oaxaca
Con 500 elementos, fuerzas de seguridad federales refuerzan Operativo Sable en Istmo de Tehuantepec
En Juchitán, siete personas fueron detenidas en cateos nocturnos por su presunta relación con una célula delictiva, como parte de la Operación Sable.OAXACA, Oax., (apro) .- Tras el asesinato de la niña Noelia Daylen, de apenas 4 años, el gobierno morenista de Salomón Jara Cruz, que asegura que Oaxaca es el quinto estado más seguro del país, tuvo que recibir a más de 500 elementos de distintas corporaciones, enviados por el gobierno federal, para reforzar la seguridad en la región del Istmo de Tehuantepec.
Como resultado de sus acciones recientes, la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) informó que realizaron cateos nocturnos en Juchitán, como parte de la Operación Sable, donde fueron detenidas siete personas presuntamente vinculadas con una célula delictiva, y por la relevancia y seguridad trasladaron a dos a la capital del estado.
En el operativo Operación Sable participan de manera coordinada la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Luego de obtener ocho órdenes de cateo, la Fiscalía encabezó el despliegue operativo que se llevó a cabo durante la madrugada del jueves 13 de noviembre de 2025 en puntos estratégicos de la ciudad de Juchitán de Zaragoza.
Como resultado de los cateos, se logró la detención de siete personas que estarían vinculadas a las investigaciones por diferentes delitos como narcomenudeo, homicidio calificado, extorsión, actividades ilegales que estarían relacionadas con la célula delictiva local, identificada como “Los Cromos”.
Por la relevancia de las detenciones, dos personas del sexo masculino fueron trasladadas a la ciudad de Oaxaca para ahondar en las indagatorias ministeriales que contribuyan al debilitamiento y desarticulación de este grupo delictivo.
Antes, la Fiscalía informó que se intensifican las acciones dentro de la estrategia del Operativo Sable en el Istmo de Tehuantepec, tomando como punto de partida el municipio de Juchitán de Zaragoza, con el fin de reforzar la seguridad y despliegue de más de 500 elementos de distintas corporaciones para fortalecer la estrategia de seguridad en la región.
Las medidas implementadas incluyen patrullajes permanentes en zonas estratégicas de Juchitán, la instalación de filtros de seguridad en avenidas principales, accesos y cruceros, así como operativos de revisión integral al transporte público, abarcando taxis, mototaxis, así como servicios urbanos y suburbanos.
De igual forma, se realizan intervenciones en polígonos prioritarios, supervisión de establecimientos comerciales y acciones de inteligencia en puntos identificados como de alto riesgo, con el propósito de reforzar la seguridad y fortalecer la procuración de justicia.
El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla hizo hincapié que, mediante el Operativo Sable, se han logrado cateos, cumplimientos de órdenes de aprehensión y detenciones de más de 80 objetivos prioritarios y generadores de violencia, resultado de las tareas de inteligencia y operatividad interinstitucional.
Este despliegue busca reducir los delitos de mayor impacto registrados en la zona, como homicidio doloso, narcomenudeo, secuestro, extorsión y halconeo.