Jorge Bravo

JORGE BRAVO

OPINIÓN
¿Salinas Pliego es Berlusconi?

3/10/2025 | Salinas Pliego se presenta como un perseguido del gobierno, agraviado por el sistema judicial. Berlusconi hizo lo mismo: acusó a la judicatura, a la prensa adversaria, a las élites políticas de complots en su contra.

OPINIÓN
Terremoto del 85: 40 años, medios y tecnología

19/9/2025 | Lo que quedó en pie fue la radio. Esa mañana, y en los días posteriores, el transistor en la cocina, la pequeña radio portátil en la mesa o la unidad de radio instalada en un automóvil se convirtieron en la línea de vida de millones de mexicanos.

OPINIÓN
Primer Informe, tecnología y centralización

5/9/2025 | Estos cambios reflejan la intención de centralizar la rectoría del Estado en sectores estratégicos como las telecomunicaciones, pero generan interrogantes sobre los contrapesos democráticos y la independencia regulatoria en un mercado donde confluyen intereses públicos y privados.

OPINIÓN
SCJN: su legado de derecho a la información

25/8/2025 | La SCJN que se despide será recordada como la Corte que convirtió al derecho a la información en una realidad justiciable, que dio contenido a los derechos de las audiencias, defendió la autonomía de los reguladores y la libertad de expresión.

OPINIÓN
CURP vs. INE: batalla por la identidad digital

11/8/2025 | La CURP biométrica puede representar un paso adelante en términos de interoperabilidad digital y simplificación burocrática, pero también es una amenaza si se impone sin diálogo, sin garantías de protección de datos.

OPINIÓN
Digital News Report 2025: la confianza se erosiona

18/7/2025 | El fenómeno indica que la alfabetización mediática no se traduce en confianza, sino en una ciudadanía más escéptica. En países con contextos políticos frágiles o con alta concentración mediática, como México, la crisis se intensifica.

CIBERESPIONAJE
Pegasus: espionaje, sobornos, vigilancia

10/7/2025 | Un Estado que interviene comunicaciones sin orden judicial pierde legitimidad y erosiona la democracia. La confianza pública se desvanece cuando los ciudadanos se sienten vigilados.

REFORMAS EN INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
Andamiaje de vigilancia y espionaje de la 4T

3/7/2025 | La construcción de este sistema de vigilancia masiva encuentra precedentes sólo en regímenes autoritarios que han utilizado la tecnología para el control social. La experiencia internacional demuestra que la vigilancia masiva es ineficaz para prevenir delitos, más bien puede facilitarlos.

MUNDIAL DE FUTBOL 2026
¿México tiene la tecnología para el Mundial 2026?

15/6/2025 | La FIFA exige estándares elevados en materia tecnológica para los países anfitriones. Cada estadio debe contar con una infraestructura de radiodifusión y telecomunicaciones de primer nivel.

PUBLICIDAD DIGITAL
Juicio al imperio publicitario de Google

7/6/2025 | El caso desafía el modelo de negocio de una de las empresas más poderosas del mundo tecnológico y busca redefinir las reglas del juego en los mercados digitales.

LEY TELECOM
La Ley Telecom comentada por Maquiavelo

26/5/2025 | Cambiar de nombre al mismo mecanismo no disfraza su esencia: vigilancia preventiva. La ambición de control se viste de seguridad, pero termina desnuda cuando se han filtrado bases de datos o se persigue al disidente.

COMUNICACIONES
Ley telecom regresiva para un país que quiere avanzar

6/5/2025 | La digitalización del país no puede construirse sobre una arquitectura legal diseñada para controlar, cuando lo que urge es conectar, digitalizar, habilitar y democratizar el acceso a las tecnologías. Porque sin inclusión digital, no hay democracia plena.

DISNEY
¿Por qué fracasó la nueva Blanca Nieves?

19/4/2025 | Disney apostó por la forma y no por el fondo (fraternidad vs. envidia). Olvidó que la esencia del cuento reside en la conexión emocional y simbólica de los personajes con el espectador.

NARCOCORRIDOS
¿Qué hacemos con los narcocorridos?

13/4/2025 | La narcocultura vende y mata. Cuando Chalino Sánchez entonaba "El Crimen de Culiacán" en los noventa, no imaginaba que iba a consolidar un género que, décadas después, generaría controversia. El intérprete fue asesinado en 1992 tras un concierto en Sinaloa.

Ver más noticias