Peso gana terreno por cambios de Trump en la Reserva Federal
16/7/2025 | La principal razón detrás del debilitamiento del dólar es la incertidumbre generada por Donald Trump y sus cambios en la Reserva Federal, según Banco Base.
16/7/2025 | La principal razón detrás del debilitamiento del dólar es la incertidumbre generada por Donald Trump y sus cambios en la Reserva Federal, según Banco Base.
13/7/2025 | Trump ha impuesto aranceles a socios comerciales en lugar de pasar por largas conversaciones para buscar acuerdos. Ha aumentado la presión sobre la Reserva Federal para que reduzca las tasas de interés. Y su gobierno ha lanzado una nueva investigación sobre la educación superior.
18/6/2025 | Con la decisión de dejar intactos los cargos a los préstamos interbancarios de corto y mediano plazo, se volvió a desestimar las sugerencias y exigencias de Trump de que se reduzcan los costos de los intereses pese al aumento de la tasa inflacionaria.
7/5/2025 | Con una tasa anualizada de desempleo de 4.2%, el creciente aumento en los precios de productos y servicios por los aranceles, la Fed determinó que en este momento las tasas de interés de préstamos interbancarios se mantienen en 4.25 y 4.5% anual.
5/5/2025 | Powell y muchos de los otros 18 funcionarios que forman parte del comité de fijación de tasas de la Fed han dicho que quieren ver cómo los aranceles de Trump afectan la economía antes de bajar las tasas de interés.
22/4/2025 | Incapaz de admitir errores, el nuevo bandazo de Trump seguramente será manejado por la Oficina de Prensa de la Casa Blanca como una táctica premeditada por la sabiduría del mandatario para provocar ganancias en Wall Street y otros mercados financieros.
18/4/2025 | El mandato de Powell como presidente se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero de 2028.
19/3/2025 | Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, ya había adelantado desde hace semanas que no se modificarían las tasas de interés porque la realidad inflacionaria y laboral no lo permitían, y que había señales de desasosiego por las tarifas arancelarias del presidente Trump.
29/1/2025 | Jerome Powell, el presidente de la Fed, indicó por medio de un comunicado que por el momento las presiones inflacionarias no permiten un ajuste a la baja, no obstante aunque hay solidez en el mercado laboral y en otros sectores de la macroeconomía.
18/12/2024 | Tal incertidumbre fue subrayada por las proyecciones económicas trimestrales que la Fed emitió el miércoles. Los responsables de política monetaria ahora esperan que la inflación anual, medida por su indicador preferido, aumente ligeramente del 2.3% actual al 2.5% para finales de 2025. L
7/11/2024 | La economía de la primera potencia mundial experimentó un crecimiento anualizado del 2.8% de su PIB en el tercer trimestre de 2024 frente al 3% del anterior trimestre.
12/6/2024 | El banco central estadunidense destacó que la inflación disminuyó durante el año pasado, pero sigue siendo elevada, aunque señaló que, en los últimos meses, "ha habido un modesto avance" hacia el objetivo de inflación del 2%.
1/5/2024 | La decisión no fue una buena noticia para la campaña de reelección del presidente Joe Biden, quien pese a la contracción del PIB registrada el trimestre pasado sostuvo que es mejor un crecimiento positivo moderado a cifras negativas.
10/4/2024 | Las cifras de marzo, el tercer mes consecutivo en que la inflación se sitúa por encima de la meta de 2% fijada por la Fed, amenazan con frustrar los planes de reducir las tasas este año.
3/4/2024 | La mayoría de los funcionarios de la Fed “consideran como algo probablemente apropiado” comenzar a reducir la tasa clave “en algún momento de este año”, añadió.