Peso pierde por recorte de la Fed en Estados Unidos
18/9/2025 | El retroceso de la moneda mexicana responde al fortalecimiento del dólar, justo después de que la Reserva Federal recortó ayer su tasa de interés en 25 puntos base.
18/9/2025 | El retroceso de la moneda mexicana responde al fortalecimiento del dólar, justo después de que la Reserva Federal recortó ayer su tasa de interés en 25 puntos base.
17/9/2025 | La acción tomada por la junta de gobernadores del Banco Central estadunidense es para reducir la presión al alza en el índice de precios de bienes y productos con potencial para desatar una recesión económica, generada por acciones proteccionistas de la guerra comercial de Trump.
17/9/2025 | El mercado anticipa que la Fed anunciará este miércoles a las 12:00 horas un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés, lo que la ubicaría en un rango de entre 4.00% y 4.25 por ciento.
2/9/2025 | Según Grupo Monex, el fortalecimiento del dólar ocurre tras la reactivación de los mercados estadunidenses, al tiempo que el escenario se complica por la crisis política en torno a la Reserva Federal.
31/8/2025 | Trump intentó el lunes despedir a Lisa Cook, la primera mujer negra nombrada para la junta directiva de siete miembros de la Fed; fue la primera vez en los 112 años de historia de la Fed que un presidente ha intentado despedir a un gobernador.
25/8/2025 | Esto es una escalada sin precedentes de los ataques de un mandatario contra la Fed, que funciona como el banco central y debe fungir de manera independiente. El mandatario estadunidense citó su autoridad constitucional y la Ley de la Reserva Federal de 1913 para justificar la medida.
13/8/2025 | La expectativa de que la Reserva Federal retome su ciclo de recortes, el próximo 17 de septiembre, sigue debilitando al dólar y favorece la apreciación de la mayoría de las divisas.
16/7/2025 | La principal razón detrás del debilitamiento del dólar es la incertidumbre generada por Donald Trump y sus cambios en la Reserva Federal, según Banco Base.
13/7/2025 | Trump ha impuesto aranceles a socios comerciales en lugar de pasar por largas conversaciones para buscar acuerdos. Ha aumentado la presión sobre la Reserva Federal para que reduzca las tasas de interés. Y su gobierno ha lanzado una nueva investigación sobre la educación superior.
18/6/2025 | Con la decisión de dejar intactos los cargos a los préstamos interbancarios de corto y mediano plazo, se volvió a desestimar las sugerencias y exigencias de Trump de que se reduzcan los costos de los intereses pese al aumento de la tasa inflacionaria.
7/5/2025 | Con una tasa anualizada de desempleo de 4.2%, el creciente aumento en los precios de productos y servicios por los aranceles, la Fed determinó que en este momento las tasas de interés de préstamos interbancarios se mantienen en 4.25 y 4.5% anual.
5/5/2025 | Powell y muchos de los otros 18 funcionarios que forman parte del comité de fijación de tasas de la Fed han dicho que quieren ver cómo los aranceles de Trump afectan la economía antes de bajar las tasas de interés.
22/4/2025 | Incapaz de admitir errores, el nuevo bandazo de Trump seguramente será manejado por la Oficina de Prensa de la Casa Blanca como una táctica premeditada por la sabiduría del mandatario para provocar ganancias en Wall Street y otros mercados financieros.
18/4/2025 | El mandato de Powell como presidente se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero de 2028.
19/3/2025 | Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, ya había adelantado desde hace semanas que no se modificarían las tasas de interés porque la realidad inflacionaria y laboral no lo permitían, y que había señales de desasosiego por las tarifas arancelarias del presidente Trump.