Donald Trump
Trump vuelve a recular, dice que no tiene intención de correr al presidente de la FED
Incapaz de admitir errores, el nuevo bandazo de Trump seguramente será manejado por la Oficina de Prensa de la Casa Blanca como una táctica premeditada por la sabiduría del mandatario para provocar ganancias en Wall Street y otros mercados financieros.WASHINGTON (apro) .- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, olvió a recular y a desdecirse al señalar que no tiene intención de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), ante las contracciones del mercado bursátil, Wall Street en Nueva York.
“No, no tengo intenciones de despedirlo, quiero verlo un poco más activo en términos de su idea de bajar las tasas de interés”, declaró Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca, al ser consultado al respecto por los reporteros asignados al “pool” de la fuente presidencial.
Apenas la semana pasada, y luego de que Powell declarará que, por las tarifas de reciprocidad y otras que está imponiendo Trump a las exportaciones de casi todos los países del mundo, no se bajarán las tasas de interés, el presidente dijo que el titular de la FED tenía que irse.
La amenaza de Trump a la posición de Powell; la realidad inflacionaria en la economía de Estados Unidos, que ha empeorado por las tarifas, y la negativa a modificar a la baja la política monetaria, sacudieron a Wall Street y a las bolsas de valores de todo el mundo, las cuales sufrieron pérdidas.
“Ninguna intención de correrlo, nunca la tuve”, acotó Trump al responder a la pregunta de la prensa sobre si iba a despedir a Powell, declaración que, de inmediato, provocó un alza de 500 puntos en el en Índice Dow Jones de inversiones a futuro.
En la actualidad la tasa anualizada de interés de préstamos interbancarios de la FED a la banca comercial es de 4.25 y 4.5%, la cual, debido a la incertidumbre, volatilidad de los mercados e inflación, no se modificó durante el primer trimestre de 2025.
Trump había estado presionando a Powell para que se bajaran las tasas de interés, pese al riesgo de recesión en Estados Unidos que pronostican los especialistas financieros y económicos debido a los aranceles, cuando la FES no lo hizo el mandatario comenzó a intimidarlo.
La FED es un organismo autónomo de los tres poderes de los Estados Unidos, y su presidente consensa la opinión de unos 23 mil de sus miembros que componen el Comité de Mercado Abierto para definir la estructura de la política monetaria estadunidense.
Powell “es un gran perdedor”, había dicho apenas ayer el presidente de Estados Unidos, respecto al presidente del organismo, provocando un mayor hundimiento en las transacciones financieras en Wall Street y pérdidas multimillonarias.
El Comité de Mercado Abierto de la FED se reunirá los días 6 y 7 de mayo próximo, para analizar la situación inflacionaria de la economía y la tasa de desempleo con el fin de determinar qué hacer con las tasas de interés de créditos interbancarios para evitar una recesión.
La actualidad macroeconómica estadunidense imposibilita una reducción a las tasas de intereses interbancarios y, por el contrario, algunos especialistas consideran que la FED tendría que modificar al alza la política monetaria para prevenir una crisis.
Incapaz de admitir errores, el nuevo bandazo de Trump seguramente será manejado por la Oficina de Prensa de la Casa Blanca como una táctica premeditada por la sabiduría del mandatario para provocar ganancias en Wall Street y otros mercados financieros.