Opinión

OPINIÓN
Donde no hay corrupción, hay efectividad

17/7/2025 | México lleva más de un siglo sin actualizar su jornada laboral. Hoy está entre los países con más horas trabajadas al año. Reducirla lo acercaría a los estándares de la OCDE.

OPINIÓN
Digital News Report 2025: la confianza se erosiona

05:00 | El fenómeno indica que la alfabetización mediática no se traduce en confianza, sino en una ciudadanía más escéptica. En países con contextos políticos frágiles o con alta concentración mediática, como México, la crisis se intensifica.

OPINIÓN
Democracia de masas

15/7/2025 | Sometido a altas dosis de propaganda comercial y política, el “hombre masa” se caracteriza por su ignorancia y su resentimiento. No tienen ningún arraigo moral y espiritual.

OPINIÓN
El odio como pauta de comportamiento

21/6/2025 | No basta con no discriminar. Es necesario confrontar el odio. No basta con castigar el racismo, el machismo o la homofobia. Hay que desmontar las ideas que los sostienen. Y el lenguaje que los enmascara.

OPINIÓN
Vislumbre del desastre

10/6/2025 | Deslumbrados por el reino “del príncipe de este mundo” nos volvimos rehenes no sólo de sus ofertas, sino de las disputas políticas y criminales que las propician y buscan administrarlas.

OPINIÓN
¿Un futuro sin Le Pen?

18/5/2025 | Lo notable del caso de Le Pen, entonces, no es tanto la condena en sí, sino su efecto inmediato: la inhabilitación de quien encabezaba con amplia ventaja las encuestas para las próximas elecciones presidenciales.

OPINIÓN
La muerte de Dios

11/5/2025 | Lo que Bonhoeffer decía es que Dios, en el sentido del Evangelio, no sólo ya no estaba en el mundo, había dejado de estar también en la Iglesia.

JULIETA DEL RÍO
Datos personales: derecho tutelado después de la muerte

31/10/2024 | En el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales tenemos como encargo constitucional la protección de datos personales de personas incluso después de su muerte.

OPINIÓN
La polémica del perdón México-España: muerto el rey, jaque mate

12/10/2024 | El reconocido antropólogo y etnólogo Luis Barjau (Tabasco, 1943), exdirector del Centro de Estudios Históricos del INAH, autor de libros como Voluntad e infortunio en la conquista de México, autorizó a Proceso su reproducción en estas páginas.

ANTONIO SALGADO BORGE
Imane Khelif y la “última cena”

7/8/2024 | Es momento de hacer un corte de caja. Hemos visto que los casos de Imane Khelif y de la supuesta “última cena” exhibieron los prejuicios de un sector del ultraconservadurismo mexicano.

ALBERTO PÉREZ DAYÁN
Los derechos de autor y el aviso de retiro avalado por la Corte

28/7/2024 | Los países han adquirido compromisos para ofrecer protección a obras extranjeras (plasmados en tratados y convenios internacionales), creando diversas herramientas, principalmente electrónicas, para garantizarlas y protegerlas jurídicamente.

ERNESTO VILLANUEVA
Elecciones del 2 de junio: ¿Quién y por qué?

28/5/2024 | ¿Cómo puede estar México entre los principales países donde sus ciudadanos han declarado ser felices si la realidad objetiva en el país tiene grandes oportunidades de mejora, por decirlo suavemente?

KAROLINA GILAS
Voto retrospectivo

31/5/2024 | Si un partido ha demostrado ser capaz de manejar adecuadamente el país es razonable esperar que continúe haciéndolo. Y si ha fallado es comprensible querer probar con una alternativa diferente.

JORGE BRAVO
Geopolítica y electromovilidad

24/5/2024 | La electromovilidad es una industria estratégica para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, fomentar la innovación tecnológica y mitigar el cambio climático; controlarla significa tener influencia sobre una parte esencial del futuro económico y ambiental global.

Ver más noticias