Urgen a Sheinbaum a retomar reparación de daños para víctimas de la guerra sucia
3/4/2025 | “Esperamos que el gobierno actual al fin concrete acciones para lograr el esclarecimiento de la verdad y el castigo a los culpables”, exigen colectivos.
3/4/2025 | “Esperamos que el gobierno actual al fin concrete acciones para lograr el esclarecimiento de la verdad y el castigo a los culpables”, exigen colectivos.
29/12/2024 | Tras desplegar unos 10 mil soldados en todo Guerrero, con operaciones militares concentradas en Tecpan durante al menos cuatro años, el 2 de diciembre de 1974 el ejército asesinó a Lucio Cabañas, el maestro que buscaba justicia e igualdad social.
28/12/2024 | El maestro Lucio Cabañas no fue el único de su familia en luchar contra la sobreexplotación de los recursos naturales y los abusos sobre la clase desprotegida, su prima "Hortensia" ya había tomado las armas antes de integrarse al Partido de los Pobres.
27/12/2024 | Con motivo del 50 aniversario luctuoso de Lucio Cabañas, maestro rural, dirigente estudiantil y líder guerrillero, publicamos una revisión de su vida y lucha en defensa de campesinos, víctimas de abusos e injusticias de las autoridades en la sierra de Guerrero.
7/12/2024 | La Fiscalía de Guerrero entregó los cuerpos de cinco personas ejecutadas por militares cuando buscaban a guerrilleros de Lucio Cabañas. Entre las víctimas está un menor de 14 años de edad.
1/12/2024 | Una caravana de familiares, ex guerrilleros y sobrevivientes de la guerra sucia subió a El Otatal, el punto de la sierra de Tecpan de Galeana en Guerrero, donde el guerrillero murió en combate.
20/10/2024 | “En la Fiscalía estatal nos aseguran que sí es posible identificarlos genéticamente, pero que no cuentan con los reactivos o materiales adecuados”, dijo un familiar.
12/10/2024 | “La presencia de las Fuerzas Armadas en las calles significa sangre y riesgo de perder las libertades democráticas y más elementales”, dijo Félix Hernández Gamundi, miembro del Comité 68.
4/10/2024 | Los trabajos del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) fueron omitidos por la Secretaría de Gobernación cinco días antes de concluir el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
2/10/2024 | Integrantes de la Comisión para la Verdad lamentaron que el gobierno de López Obrador repitiera “la funesta historia” de invisibilizar los agravios “simulando ejercicios de verdad”, lo que perpetúa “la violencia contra las víctimas y la impunidad de sus perpetradores”.
28/9/2024 | Cincuenta años han transcurrido desde que el Ejército ejecutó una guerra interna en la Sierra de Guerrero para aniquilar a las guerrillas de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas. Se trató de una guerra irregular que fue de 1968 a 1974.
25/9/2024 | Tres de los cuatro comisionados que formaron parte de la Comisión de la Verdad para los casos de violaciones a derechos humanos de 1965 a 1990 entregaron el informe en la Oficialía de Partes de la Presidencia ante la falta de certeza de que el presidente lo haya recibido.
15/9/2024 | El Centro Nacional de Inteligencia de México entregó al Archivo General de la Nación fotografías, documentos, cintas de video, microfichas, microfilms y 215 mil tarjetas con datos de grupos guerrilleros, actores políticos, sociales, sindicales y activistas
29/8/2024 | Desde el colectivo expresan su decepción por el incumplimiento del compromiso del presidente López Obrador por dar verdad, justicia y reparación a los familiares de personas desaparecidas durante la llamada “guerra sucia”
27/8/2024 | La jueza concedió un amparo para que la FGR investigue el caso de Rosendo Radilla Pacheco y proceda contra diversos mandos militares que supuestamente están implicados en su desaparición.