Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
¿Cómo va la entrega-recepción del extinto INAI?
El pago de indemnización de los extrabajadores está en proceso de acuerdo a lo que se estableció de manera conjunta con la Secretaría Anticorrupción esperando quede estos días.Como es de conocimiento, la semana pasada se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se determinan diversas acciones relacionadas con la extinción del INAI, la guía de los pasos a seguir en el Comité de Transferencia que integramos los cuatro excomisionados y 11 personas más.
Este Acuerdo establece lo que el comité está realizando, por ejemplo los informes de gestión individual que deben de realizar todos y cada uno de los servidores públicos del extinto instituto y que deben a los excomisionados responsables a través de las direcciones asignadas, proceso que está por finalizar.
Estos informes de gestión son en formato libre y con firma autógrafa de todos los exservidores públicos.
Establece que del 20 de abril al 13 de mayo, cada excomisionado deberá de entregar a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en mi caso me correspondió a la persona titular de la Unidad de Innovación de la Gestión Pública, con quien he venido trabajando en las mesas de transición desde hace más de tres meses.
En el contenido del acta de entrega recepción viene claramente establecido que será con base a los lineamientos publicados el 11 de julio del año 2023, más los formatos adicionales entregados por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
En mi caso, quiero comentarles que me correspondió entregar las transferencias de las contraseñas, claves y accesos de los registros, padrones y sistemas internos y externos con los que cuenta el instituto; venía establecido como fecha límite el 3 de abril, o sea dos días hábiles contados a partir de su publicación. Sin embargo, entregué todo esto un día antes ya que había trabajado con mi equipo de manera constante.
Las mesas de transición nos ayudaron para no dejar nada atrasado, ya sabíamos independientemente de la salida o no de los lineamientos que íbamos a entregar y era nuestra responsabilidad. Entonces proporcioné esta información con las constancias que acreditaban estas acciones en sobres cerrados. También lo hice con las contraseñas, y en el caso de la Plataforma Nacional de Transparencia, se generó el validador criptográfico tipo hash de los archivos que respaldaron a la fecha la extinción del instituto. Todo esto fue entregado, insisto, como profesionales que somos.
Por último, ya está lista la entrega de los inventarios de los bienes muebles y los equipos de cómputo a la secretaría, un paso ya dado y un pendiente menos.
El pago de indemnización de los extrabajadores está en proceso de acuerdo a lo que se estableció de manera conjunta con la Secretaría Anticorrupción esperando quede estos días.
Seguiremos avanzando en las actas generales de entrega y desde luego las declaraciones patrimoniales de conclusión.
No se trata de irse de cualquier manera, sino de concluir con dignidad, con claridad y con la certeza de haber cumplido.
Cada cierre bien hecho deja aprendizajes, fortalece el carácter y nos prepara para abrir nuevas puertas con más experiencia y convicción. Aún falta un tramo para cerrar, pero se está avanzando.
@JulierDelrio