Computación
La lenta adopción de Windows 11
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–Los sistemas operativos son el alma de las computadoras. Estos programas son los que nos permiten finalmente administrar los recursos de la computadora, el poder conectarnos a Internet, el poder programar los sistemas y el tener un esquema de trabajo que sera eficiente y bueno para desarrollar las actividades cotidianas en donde cada vez más, la computadora es parte fundamental.
En general, estábamos acostumbrados a instalar la nueva versión que sacaban los fabricantes, por ejemplo Apple o Microsoft, o bien, las empresas que hacen su propia versión del sistema Linux. Y no esperábamos a ver si habÃa errores. Se nos quemaban las habas (para decirlo coloquialmente), para probar las nuevas maravillas incluidas en a nueva versión del sistema operativo.
Windows, por ejemplo, empezó a hacer cambios notables a partir de Windows 95 para pasar a la versión 98 y de ahà a la que se llamarÃa Windows XP, que por muchos años fue la preferida de muchÃsimos usuarios. Pero el hardware avanza y los sistemas operativos requieren actualizarse. Entonces Microsoft sacó Windows Vista, que se convertirÃa en Windows 7, después 8, para brincar a la versión 10 y hoy dÃa la novedad es la versión 11.
Pero en realidad Windows 11 se lanzó hace unos seis meses y de acuerdo a los estudios estadÃsticos de rigor, solamente el 1.5% de las máquinas de escritorio se han actualizado al nuevo sistema. Vamos, se calcula que Windows XP, que ya es obsoleto, lo siguen usando el 1.7% de los usuarios de máquinas de escritorio. La cuestión es por qué la gente no se anima a instalar la versión 11 de Windows.
Cuando salió la versión 10 de Windows, en julio del 2015, en un ms logró una adopción del 5.2% (en máquinas de escritorio). Para el noveno mes, ya tenÃa el 15.3% de las máquinas de escritorio corriendo la versión 10. Cabe decir que después de 5 años, se llegó a la cifra de mil millones de computadoras con Windows 10, lo cual Microsoft habÃa estimado que le llevarÃa entre dos y tres años. Aún asÃ, la adopción fue increÃble y hoy en dÃa es la versión más usada de Windows.
Microsoft habÃa dicho que la versión 10 serÃa la última, pero salió sorpresivamente con la versión 11, y aquà la empresas decidió que el hardware necesario es mucho mayor que el de las máquinas con la versión 10, lo que ha hecho que muchas computadoras ni siquiera puedan actualizarse debido a esto. Además, Microsoft ahora pide que se registren los usuarios con una cuenta en los servidores de outlook para poder usar el sistema operativo 11. Todo esto ha desanimado a la audiencia a tratar siquiera el instalar Windows 11.
Microsoft indica estos requerimientos mÃnimos para Windows 11:
Procesador de 1 GHz con 2 o más núcleos, compatible con sistemas de 64 bits.
Memoria RAM de al menos 4 GBytes.
64 GBytes de almacenamiento (disco duro, disco de estado sólido).
Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 al menos.
TPM (Trusted Platform Module), versión 2.0.
Y de hecho, para muchas personas, la mejor idea es comprar una nueva máquina que ya venga con Windows 11 que tratar de hacerse del hardware mÃnima para poder instalar el producto de software. De hecho, se estima que de unas 60 mil organizaciones que tienen máquinas con Windows, solamente el 44% puede actualizar a la versión 11.
La información detallada puede verse aquÃ: https://i-programmer.info/news/177-windows-8/15373-windows-11-take-up.html.