Morelos

El colectivo Generación Z marcha en Cuernavaca en demanda de seguridad

El colectivo se reunió en el chapitel de la iglesia del Calvario, al norte del centro de Cuernavaca, y marchó por la calle Matamoros hasta llegar al Zócalo de la ciudad.
sábado, 15 de noviembre de 2025 · 20:24

MORELOS (apro).- Con consignas como “Fuera Morena, fuera Claudia Sheinbaum y revocación”, miles de personas de distintas edades participaron en la marcha organizada por el colectivo Generación Z, que recorrió las principales calles del centro histórico de Cuernavaca , la capital morelense.

El colectivo, integrado principalmente por jóvenes y adultos, se reunió en el chapitel de la iglesia del Calvario, al norte del centro de Cuernavaca, y marchó por la calle Matamoros hasta llegar al Zócalo de la ciudad.

La movilización es parte de una serie de marchas que Generación Z México ha convocado en distintas ciudades del país. Recientemente, el colectivo ha difundido las manifestaciones en redes sociales usando la estética del anime One Piece y mensajes creados con inteligencia artificial, lo que ha provocado debate y cuestionamientos sobre la autenticidad del movimiento.

Durante la marcha se observaron lonas que exigían justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, lo que añadió un enfoque de reclamo por la seguridad y protección de autoridades locales frente a la violencia que afecta a distintos estados del país.

El vocero del movimiento Generación Z en Morelos, quien se identifica como Zadem, explicó que el objetivo principal de la manifestación es establecer coordinación entre diferentes movimientos sociales y organizaciones civiles, así como entablar un diálogo con las autoridades.

“Buscamos la coordinación con otros movimientos, entablar diálogos y hablar con autoridades. Somos Generación Z, pero no excluimos a los adultos; somos de todos los sabores y colores”, señaló Zadem.

El vocero mencionó que ya se han tenido acercamientos con zapatistas y madres buscadoras, y subrayó que la prioridad es unificar demandas de sindicatos, sectores agrarios, educativos y de salud en una sola narrativa para presentarlas de manera conjunta al gobierno.

Zadem destacó que la inseguridad en Morelos ha aumentado en los últimos años y que el estado registra la mayor percepción de inseguridad del país, con un 90.1% de la población considerando que vive en un entorno inseguro. Asimismo, indicó que el estado se encuentra entre los cinco primeros a nivel nacional en categorías como extorsión, delitos y homicidios.

“El paso número uno es comunicarnos con todos los movimientos y organizaciones para hacer una demanda colectiva. Una vez unificados, podremos dialogar con el gobierno y presentar nuestras demandas de manera organizada”, añadió.

Sobre la participación de los partidos políticos en la manifestación, Zadem fue enfático:

 “¿Cuáles son los partidos que ustedes identificaron que querían subirse a esta manifestación? Absolutamente todos. No hay partido que no haya querido llenarse, modificar la narrativa y poner su agenda política. Todos y cada uno de los partidos que quisieron participar. Y no hay ni un solo partido que represente este tipo. Es 100% partidista y plural. Buscamos el pluralismo.”

El movimiento enfatizó que mantiene un carácter plural y no partidista, y que la coordinación interna entre movimientos sociales es prioritaria antes de cualquier diálogo con autoridades.

La marcha concluyó con un llamado a la unidad entre los distintos sectores de la sociedad y a no dejarse dividir por mensajes en redes sociales.

Periodistas se suman a la marcha de Generación Z en Morelos

En la movilización convocada por el colectivo Generación Z, además de jóvenes y adultos, se integró un contingente de periodistas de Morelos, quienes alzaron la voz frente a las amenazas y agresiones que enfrentan en el ejercicio de su labor.

Los comunicadores hicieron un pronunciamiento urgente en el que rechazaron cualquier forma de violencia, intimidación o censura, y exigieron garantías de seguridad y protección efectiva. Señalaron que los recientes ataques, como las amenazas directas contra Paco Cedeño, reflejan un clima hostil que busca callar la libertad de expresión y manipular el debate público.

“Si tocan a uno, nos tocan a todos”, enfatizaron los periodistas, reafirmando su compromiso con una prensa unida y con la defensa del derecho de la sociedad a estar informada.

Comentarios