SCJN

Suprema Corte acepta resolver los litigios de la FGR para apropiarse de predios en Santa Fe

Si el máximo tribunal declara que la Fiscalía tiene la razón, ésta se podrá quedar con los inmuebles sin pagar un peso de indemnización.
jueves, 2 de octubre de 2025 · 15:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro) La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó resolver los litigios que la Fiscalía General de la República (FGR) inició para intentar apropiarse de diversos predios en la zona de Santa Fe.

Este miércoles, por mayoría de seis votos, el Pleno de la Corte avaló ejercer su facultad de atracción, como lo solicitó la FGR, para emitir sentencias en las que definirá si esos inmuebles son propiedad de la nación o no.

En el caso, el ministerio público federal argumentó que en el año 1907, época del Porfiriato, fueron expropiados y el decreto fue publicado hasta 1974 por el expresidente Luis Echeverría Álvarez.

Sin embargo, Inmobiliaria F4, S. A. de C. V., que afirma ser propietaria de los predios, argumentó que fueron desincorporados del patrimonio federal el 13 de diciembre de 2018 mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Si la Corte declara que la FGR tiene la razón, se podrá quedar con los inmuebles sin pagar un peso de indemnización a la empresa.

El litigio inició a través de demandas civiles presentadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), antes Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), y carpetas de investigación iniciadas por la Unidad Antiterrorismo de la FGR.

Los predios en litigio conforman una franja de alta plusvalía en Santa Fe con locales comerciales, gasolineras, pensiones y condominios de más de 20 pisos que, en su mayoría, ya están habitados.

La franja colinda con el predio en el que la FGR construyó el Parque Nacional de la Justicia como su nueva sede.

Otro de los predios en litigio también forma parte de los que están involucrados en las investigaciones por la Unidad de Terrorismo de la FGR que desde el año 2021 decretó aseguramientos y envió citatorios para reclamar la entrega de los inmuebles.

Se trata del terreno de 2 mil 660 metros cuadrados que fue vendido el 3 de noviembre de 2011 a Residence L’heritage que ya ganó un amparo contra el aseguramiento del inmueble decretado por la FGR el 24 de noviembre de 2023.

Ello, al considerar que para asegurarlo, el ministerio público debe solicitar primero la autorización de un juez de control.

Por ello, la Fiscalía solicitó a la Corte atraer el asunto para que determine si la sentencia de amparo que favoreció a Residence L’heritage debe subsistir o puede ser revocada.

Más de

Comentarios