Cecilia Monzon

Caso Cecilia Monzón: Javier López Zavala es declarado culpable por violencia familiar

La familia de la abogada advirtió que pedirá 20 años de prisión. Paralelamente continúa el juicio por el feminicidio de Cecilia, donde López Zavala es señalado como autor intelectual.
martes, 27 de mayo de 2025 · 15:14

PUEBLA, Pue. (apro).- El Tribunal de Enjuiciamiento de competencia estatal declaró este día culpable a Javier López Zavala, político priista y excandidato a la gubernatura, por el delito de violencia familiar cometido contra la abogada feminista Cecilia Monzón, quien fue asesinada el 21 de mayo de 2022. 

“Este fallo representa un paso significativo en la lucha por la justicia para Cecilia, abogada y activista incansable que denunció en vida los actos de violencia que sufrió, y cuya voz sigue resonando en nuestra búsqueda de verdad y reparación”, señaló la familia Monzón en un comunicado.  

El juicio oral por este delito inició en abril de 2024, pero se alargó por los múltiples recursos legales que interpuso la defensa del imputado para retrasar el procedimiento. Será el 30 de mayo cuando se lleve a cabo la audiencia para fijar la pena, de acuerdo al Código Penal del Estado para este delito en el momento que se cometieron los hechos.  

La familia de la abogada advirtió que pedirá 20 años de prisión, que es la pena máxima que se establece por violencia familiar. Refirió que paralelamente continúa el juicio por el feminicidio de Cecilia, donde igual es señalado López Zavala como autor intelectual y exigen se le imponga la máxima pena de 60 años de prisión.  

De igual forma, la familia Monzón hizo un llamado al Poder Judicial del Estado para continuar actuando con perspectiva de género. 

“Agradecemos profundamente a todas las personas, organizaciones y medios de comunicación que han alzado la voz por #JusticiaParaCeciliaMonzón. Su apoyo ha sido fundamental para llegar a este momento. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de honrar la vida y el trabajo de Cecilia, buscando que su caso marque un precedente para erradicar la impunidad en los delitos contra las mujeres”.

Comentarios