Cecilia Monzon
Familia de Cecilia Monzón busca pena máxima contra Javier López por violencia familiar
A tres años del asesinato de la abogada feminista, la familia Monzón expresó su agradecimiento a las activistas feministas y sociedad civil que han dado su apoyo en demanda de justicia a lo largo de estos años.PUEBLA, Pue., (apro).- Este 26 de mayo, un Tribunal de Enjuiciamiento dictará sentencia en el juicio por violencia familiar que interpuso en vida la abogada feminista Cecilia Monzón en contra del político priista Javier López Zavala.
En un comunicado, la familia de la activista informó que junto con la Fiscalía General del Estado solicitarán se imponga una condena de 20 años, la pena máxima para este delito, contra el exfuncionario marinista, quien fue candidato a la gubernatura de Puebla en las elecciones de 2010.
Refirió que este juicio comenzó en 2024 a raíz de la denuncia hecha por la propia Cecilia Monzón en vida y que durante abril y julio de ese año, la Fiscalía y la asesoría legal de la familia Monzón presentaron pruebas para sustanciar las acusaciones, quedando únicamente pendiente de realizar las conclusiones orales.
“Sin embargo, hasta ahora no ha podido dictarse sentencia. La demora para la celebración del juicio, desde su inicio, obedece a las solicitudes de amparo planteadas por la defensa de Javier N. -ya desechadas por los organismos competentes-, que tenían la finalidad de dilatar el procedimiento bajo el falso pretexto de la supuesta competencia del Estado de México (Toluca)”, señaló la familia en su escrito.
Agregó que se espera que se conozca el fallo de este procedimiento el 27 de mayo. En tanto que el juicio por feminicidio aún se encuentra en proceso.
Por otra parte, al haberse cumplido este 21 de mayo tres años del asesinato de la abogada feminista, la familia Monzón expresó su agradecimiento a las activistas feministas y sociedad civil que han dado su apoyo en demanda de justicia a lo largo de estos años.
“Deseando compartirles próximamente una sentencia condenatoria por violencia familiar, que contribuya al camino de la justicia de las mujeres en México”, recalcó.