Cecilia Monzon
Piden pena de 60 años de cárcel para Javier López Zavala por el feminicidio de Cecilia Monzón
En un escrito hacen un llamado “urgente” al Poder Judicial de Puebla para que se envíe un mensaje claro de que la violencia de género no será tolerada y que quien la perpetúa enfrentará las consecuencias, por ello piden que se imponga la pena máxima de 60 años de prisión a López Zavala.PUEBLA, Pue., (apro).- A dos días que inicie el juicio del exfuncionario marinista, Javier López Zavala, por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón, en redes sociales colectivas feministas y activistas lanzaron una campaña de firmas para demandar que ya no existan más dilaciones y que se imponga al político priista una pena de 60 años de prisión.
En redes sociales, circula un escrito en el que se hace referencia a que este 4 de abril, luego de casi tres años del asesinato de Monzón, una luchadora “que dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos y equidad de género”, iniciará el juicio contra López Zavala.
“Cecilia Monzón fue una madre, una profesional y una activista comprometida con la justicia social. Su vida fue arrebatada de manera violenta, y su legado debe ser honrado con acciones concretas que garanticen que su muerte no sea en vano”, expone el escrito.
Refiere que la violencia contra las mujeres es un problema sistémico que requiere una respuesta contundente por parte de las instituciones y la sociedad. En ese sentido, hacen un llamado “urgente” al Poder Judicial de Puebla para que se envíe un mensaje claro de que la violencia de género no será tolerada y que quien la perpetúa enfrentará las consecuencias, por ello piden que se imponga la pena máxima de 60 años de prisión a López Zavala.
“Las abajo firmantes, demandamos que no existan más dilaciones ni excusas en este proceso. Sabemos que la impunidad en casos de feminicidio en México alcanza niveles alarmantes y creemos que es hora de que esto cambie”, agregan al considerar este feminicidio se convirtió en uno de los más emblemáticos del país, por lo cual la resolución debe representar "un aporte a la justicia en México".