adultos mayores

Pensión Adultos Mayores: quiénes cobran del 18 al 21 de noviembre

Durante la tercera semana de noviembre continúa el pago bimestral de la Pensión Bienestar. Consulta qué grupos están programados del 18 al 21 y cómo sigue el calendario.
viernes, 14 de noviembre de 2025 · 05:58

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Secretaría de Bienestar informó que el operativo de pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores continúa conforme al calendario oficial, que abarca del 3 al 27 de noviembre.

El programa otorga un apoyo bimestral de 6,000 pesos a las personas adultas mayores de 65 años o más, con el propósito de garantizar un ingreso económico permanente. Los depósitos se realizan directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que los recursos están disponibles desde el momento de su dispersión y pueden retirarse en cualquier fecha.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Calendario de Pagos de la Pensión para el Bienestar de noviembre 2025

De acuerdo con el calendario, durante la semana del 18 al 21 de noviembre recibirán su pago los beneficiarios cuyos apellidos inician con las siguientes letras:

Los beneficiarios no están obligados a acudir el mismo día del depósito.
  • M: martes 18 de noviembre (segunda jornada de pago para esta letra)
  • N, Ñ, O: miércoles 19 de noviembre
  • P, Q: jueves 20 de noviembre
  • R: viernes 21 de noviembre

El lunes 17 de noviembre no se realizarán depósitos debido al feriado oficial por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana. La dispersión de recursos se reanudó el martes 18 sin modificaciones en los montos ni en los requisitos del programa.

La Secretaría de Bienestar reiteró que los beneficiarios no están obligados a acudir el mismo día del depósito, ya que el dinero permanece en sus cuentas sin fecha límite para el retiro. También recomendó revisar el saldo en los cajeros del Banco del Bienestar o a través de la aplicación móvil del banco, con el fin de evitar filas y esperas innecesarias en sucursales.

El operativo incluye además los programas Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras, que mantienen un esquema de pago similar, organizado por inicial del primer apellido.

Las autoridades recordaron a las personas adultas mayores mantener actualizados sus datos personales, dirección y teléfono en los módulos de atención de la Secretaría para evitar retrasos en futuros depósitos.

El proceso de dispersión concluirá el jueves 27 de noviembre, fecha en la que se completarán los pagos de todos los grupos programados. Los recursos permanecerán disponibles para su retiro en cualquier momento.

Comentarios