Michoacán

Este es el proyecto que busca reubicar cocodrilos cerca de la zona industrial de Lázaro Cárdenas

La iniciativa busca atender la sobrepoblación de cocodrilos en la región, incluidos ejemplares no nativos, cuya presencia ha incrementado la interacción con asentamientos humanos. 
viernes, 14 de noviembre de 2025 · 19:24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Derivado de la COP30, se presentó un proyecto de reubicación de cocodrilos en Lázaro Cárdenas, Michoacán, una zona donde confluyen áreas industriales y el puerto que conecta con Asia. 

De acuerdo con la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, se trata del Proyecto de Instalación del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”. 

El proyecto se desarrollará en 3 hectáreas de las 20.7 que integran el Área Natural Protegida “El Manglito”, ubicada en Lázaro Cárdenas. 

Según la fundación, la iniciativa busca atender la sobrepoblación de cocodrilos en la región, incluidos ejemplares no nativos, cuya presencia ha incrementado la interacción con asentamientos humanos. 

Durante la presentación, Omar Guadarrama Cedillo, presidente de la Fundación, explicó que el aumento de la temperatura global ha acelerado el crecimiento y la reproducción de los cocodrilos en los esteros del Pacífico. 

Según el diagnóstico, el Estero El Caimán, colindante con la zona industrial de Lázaro Cárdenas, Playa Azul y la carretera costera, registra una sobrepoblación. 

En ese ecosistema conviven dos especies, el cocodrilo acutus, nativo del Pacífico, y el moreleti, originario del Golfo e introducido ilegalmente hace años tras la prohibición de su comercialización. 

“Esta mezcla ha generado comportamientos más agresivos, desplazamientos y accidentes trágicos, principalmente con niños”, se lee en el análisis. 

El proyecto contempla un cocodrilario ecoturístico para su manejo sustentable, además de una torre de avistamiento. 

“Hoy tenemos cocodrilos saliendo de sus áreas tradicionales debido al cambio climático”, dijo Guadarrama Cedillo. 

Comentarios