Hidalgo

Alcaldesa de Tepeji del Río denuncia amenazas de un grupo criminal

La presidenta municipal negó tener vínculos con el crimen organizado, como se afirmó en mantas colgadas en diferentes puntos de la ciudad.
viernes, 14 de noviembre de 2025 · 18:24

PACHUCA, Hgo. (apro).- La presidenta municipal de Tepeji del Río, Hidalgo, Tania Valdez Cuellar, inició una carpeta de investigación por el señalamiento en mantas colgadas en diferentes puntos de su ciudad el pasado 6 de octubre, las cuales referían un supuesto incumplimiento de acuerdos y nexo con un grupo delictivo. 

Tras recibir también amenazas telefónicas directas, reconoció temor, aun cuando le fue asignada protección especial por parte de la Guardia Nacional y también de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) después del asesinato a tiros, afuera de su casa, del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, el pasado 20 de octubre. 

“Lo he dicho públicamente, no tengo ninguna vinculación, quizás sea porque no se ha permitido lo que antes se permitía, es por eso el riesgo en el cual nos encontramos, (pero) el tema Tula-Tepeji se está atendiendo como se debe, combatiendo esas acciones (delictivas) y creo que (la amenaza) es el resultado”, consideró Valdez en entrevista durante una vista a Pachuca al tercer informe de actividades de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción.     

Cuestionada si había tenido conocimiento de denuncias por posible involucramiento o complicidad de la policía municipal con grupos dedicados a la extracción de combustible en la región de Tula, donde Tepeji es parte y uno de los municipios con mayor incidencia en este delito, la alcaldesa optó por no dar una respuesta directa, pero confirmó investigaciones por parte de la procuraduría estatal y la Fiscalía General de la República (FGR). 

“Yo creo que se han hecho las denuncias conforme se debe, no podría yo decir algún posicionamiento, porque se cuida mucho lo que viene, de acuerdo con lo que pudiera yo señalar, solamente es que hemos hecho lo que nos toca señalar, lo que se ha encontrado, y ya le dejamos todo a la procuraduría del estado y a la Fiscalía también”, respondió. 

Además de las mantas, la militante del Partido del Trabajo (PT) informó que recibió amenazas de manera directa: “A mi celular, constantemente, y bueno, yo creo que en algún momento lo que vivió nuestro excompañero presidente (Miguel Bahena, edil de Pisaflores asesinado el pasado 20 de octubre), intimidaciones totales, pero estamos bien”. 

El caso también se ha turnado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, que indaga sobre las mantas y la presencia de grupos criminales en la región. 

Respecto a la capacidad de fuerza para contener a la delincuencia, la presidenta reconoció un déficit cercano a los 200 elementos si se considera el ideal para la corporación respecto al número de pobladores. 

“Estamos buscando más, es lo que le falta no sólo al municipio, yo diría al estado, y que necesitamos reforzar esa parte”, mencionó después de precisar que cuenta con 109 elementos, duplicados con respecto al inicio de su administración el 5 de septiembre de 2024, pero que una población de 96 mil, requeriría “mínimo 300”. 

Las autoridades de procuración de justicia, reconoció, no le han mencionado un avance concreto sobre su carpeta, sino que siguen las investigaciones y agentes, tanto estatales como federales, permanecen en campo. 

Sobre gobernar un municipio que, además, es parte de una disputa delictiva regional entre los grupos delictivos de Los Solas y Los H –dedicados al narcomenudeo, la extorsión, el sicariato y el robo de combustibles a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex)–, Valdez Cuellar reconoció: 

“Es una tarea complicada, confío mucho en la participación ciudadana, creo en robustecer un sistema quebrado que es la comunicación directa con la ciudadanía (…) creo que hoy la ciudadanía nos puede salvar, creo que el pueblo salva al pueblo cuando ellos nos ayudan a nosotros a dar con autos que ellos no conocen, con personas que rutinariamente están rolando sus calles, sus avenidas.” 

—¿Tiene temor? 

—Siempre, a ultimas veces sí, después del último hecho. 

Comentarios