Edomex

Edomex lanza convocatoria para ser policía; tendrán sueldo de hasta 21 mil pesos

Entre los requisitos con los que el postulante debe cumplir, es que debe ser ciudadano mexicano y estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
miércoles, 2 de abril de 2025 · 19:23

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Estado de México (Edomex), buscan nuevos aspirantes que estén interesados en formar parte de la policía, ofreciendo sueldos de hasta 21 mil 883 pesos. 

Ofrecen plazas para desempeñarse como policía de proximidad (un modelo de gestión policial que busca la colaboración entre la policía y la comunidad para construir la seguridad), con el beneficio de diversas prestaciones.  

Entre ellas se encuentran: servicio médico, seguro de vida por 200 mil pesos, becas de estudio para dependientes económicos de policías fallecidos en cumplimiento de su deber, acceso al Programa de Apoyos para Dependientes Económicos de Personal de Seguridad y Custodia Caídos en Servicio, que incluye un apoyo para vivienda de 300 mil pesos e indemnización de 500 mil pesos, y aguinaldo de 60 días de sueldo base. 

Sin embargo, en la convocatoria lanzada, también estipulan ciertos requisitos con los que el postulante debe cumplir, como ser ciudadano mexicano y estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, tener entre 18 y 35 años cumplidos, índice de masa corporal entre 18.5 y 34.9 puntos según la metodología de cálculos emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Además, especificaron que la estatura mínima es de 1.60 metros para hombres y 1.50 metros para mujeres, así como acreditar la enseñanza de nivel medio superior. Sumado a esto, indicaron que los hombres deberán contar con la cartilla del servicio militar nacional liberada o con precartilla. 

De acuerdo con la convocatoria, las y los interesados deberán llevar a cabo un registro que puede ser presencial o a distancia. De manera física, los postulantes podrán acudir a las instalaciones del edificio C-4 ubicado en calle Marie Curie número 1350, esquina Paseo Tollocan, colonia San Sebastián, C.P. 50090, primer piso, Toluca, Edomex; o a los planteles de la Universidad Mexiquense de Seguridad, ubicadas en Plantel Toluca, Plantel Tlalnepantla y Plantel Nezahualcóyotl. 

Si desean hacer el registro a distancia, podrán llamar vía telefónica de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, al número 800 976 64 00, extensiones: 10222, 10223, 10226 y 10227. 

Después de haberlo realizado, se les asignará una cita, en donde deberán entregar en original y copia la siguiente documentación para la integración del expediente y su envío al Centro de Control de Confianza del Edomex:  

  •   
  • -Identificación oficial vigente con fotografía: credencial para votar vigente (INE) o pasaporte 
  • -Acta de nacimiento legible, completa y por ambos lados 
  • -Clave Única de Registro de Población (CURP) 
  • -Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave y código QR, emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) 
  • -Documento (certificado) que acredite, al menos, los estudios correspondientes a la enseñanza media superior o equivalente (preparatoria o bachillerato) 
  • -Cartilla de Servicio Militar Nacional con hoja de liberación (en el caso de hombres) 
  • -Curriculum Vitae en el formato proporcionado por la Secretaría de Seguridad del Edomex 
  • -Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono, gas) no mayor a tres meses de emisión 
  • -Acta de matrimonio y/o divorcio según aplique 
  • -Acta de nacimiento de dependientes económicos 
  • -Documentación que acredite su situación patrimonial 
  • -Reporte de buró de crédito no mayor a seis meses 
  • -Reporte de círculo de crédito vigente no mayor a seis meses 
  • -Comprobante de ingresos de los últimos dos meses 
  • -Estados de cuenta bancario de los últimos dos meses 
  • -Documentación de situación jurídica 
  • -Tres referencias personales, tres vecinales y tres laborales 
  • -Informe de No Antecedentes Penales 

  

Finalmente, los seleccionados serán contactados por teléfono para recoger en persona el oficio de notificación, el cual indicará las fechas y horarios en que deberán presentarse en el Centro de Control de Confianza del Estado de México para realizar las evaluaciones correspondientes. 

En 2024, según la organización Causa en Común, 22 policías fueron asesinados en el Edomex, lo que coloca al estado en el segundo lugar a nivel nacional en homicidios de agentes del orden. Esto se traduce en un promedio de casi dos policías asesinados cada mes. 

Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) recopiló que, en cuanto a la delincuencia en general, el Estado de México registró un promedio de mil delitos diarios en 2024, con 156 mil denuncias por delitos patrimoniales, como robos a casas, vehículos y negocios. Sin embargo, también se reportó una disminución del 4.65% en los delitos cometidos, marcando el mayor descenso desde 2017. 

Comentarios