Megamarcha
Transportistas anuncian megamarcha en la CDMX y Edomex para este miércoles 2 de abril
Los transportistas y comerciantes denunciaron ser víctimas de extorsión por parte de autoridades de Tlalnepantla y acusan a la Fiscalía del Estado de México de fabricar delitos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas (ACME) organizará otra megamarcha en la Ciudad de México y el Estado de México el próximo miércoles 2 de abril.
Los transportistas y comerciantes denunciaron ser víctimas de extorsión por parte de autoridades de Tlalnepantla y acusan a la Fiscalía del Estado de México de fabricar delitos, por lo que, ante esta situación, planean movilizarse hacia Palacio Nacional con el objetivo de entablar diálogo con representantes del gobierno estatal y federal en busca de una solución.
El martes 25 de marzo, integrantes de ACME se congregaron en el Monumento a la Revolución, donde acusaron al presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, de ejercer golpeteo político, social, verbal y físico contra miembros de la organización.
Exigieron el cese de detenciones injustas por presuntos delitos y aunque no especificaron los puntos de encuentro donde dará inicio la megamarcha, advirtieron que cuentan con más de mil líderes repartidos a lo largo de la Ciudad.
Es importante recordar que ACME llevó a cabo bloqueos el pasado 17 de febrero, en donde los atendió la Secretaría de Gobernación (Segob) y autoridades del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX), dando como resultado el establecimiento de una mesa de trabajo mensual para atender esta problemática, específicamente contra el robo, la extorsión y las fallas de la Secretaría de Movilidad que los perjudicaban.
Igualmente, aquella vez solicitaron que se investigara a los fiscales regionales de Cuautitlán y Zumpango, señalando incompetencia en su labor y también la fabricación de delitos.
En aquella marcha fueron cerradas diversas vialidades la cuales fueron tomadas como punto de reunión y bloqueo. Entre ellas estuvieron la autopista México-Querétaro, la calzada Ignacio Zaragoza y la carretera México-Pachuca a la altura de Ecatepec.
Expresaron que tratarán de no afectar a la ciudadanía con la protesta que se avecina el miércoles, sin embargo, dijeron que esto será muy complicado debido a la magnitud de los afectados, por lo que ofrecieron disculpas anticipadas por los inconvenientes.