Casa del Lago

La “lente” de Warhol en la Casa del Lago UNAM

Se trata de una selección de 61 polaroids, 32 en plata gelatina y 9 serigrafías que provienen del Luckman Fine Arts Complex de la Universidad Estatal de California.
jueves, 2 de octubre de 2025 · 23:39

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Warhol y su obturador fugaz” es el título de la exposición de fotos –a la distancia– del icónico artista pop Andy Warhol (1928-1987), cuya muestra estará desde este 3 de octubre y hasta el 9 de noviembre con entrada gratuita al público en la Casa del Lago UNAM. 

Se trata de una selección de 61 polaroids, 32 en plata gelatina y 9 serigrafías que provienen del Luckman Fine Arts Complex de la Universidad Estatal de California (Cal State University), de Los Ángeles, EU, que se puede visitar en la Sala 4 del recinto situado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. 

La inauguración oficial será este viernes 3 a las 18:00 horas en la Terraza de la Casa del Lago con un performance del artista Juanfran Maldonado. 

En un recorrido de la prensa se observó que se trata de fotos que van de la década de los 70 a principios de los 80, tomadas por Warhol a personas y personajes de su entorno más cercano, como la misma diseñadora de modas Carolina Herrera, en incluso algunos objetos. 

Se lee sobre la muestra: 

“Más que simples retratos, las fotografías fueron herramientas fundamentales en su proceso creativo. Warhol solía observar, estudiar y coleccionar rostros e identidades que posteriormente transformaría en aquellas emblemáticas obras que definirían el arte pop en del siglo XX. Su mirada era insistente, distante, casi clínica. Fascinado por la vigilancia, lo cotidiano y lo privado, Warhol adoptó el rol de testigo silente del espectáculo humano: ‘Solo miro. Realmente no hago nada’”. 

Entre las tomas destaca una serigrafía de la famosa lata de sopa ‘Campbell’ –Black Bean Soup, 1968–, así como “Madre e hijo”, de la serie de 10 piezas "Cowboys and Indians", y un autorretrato del propio Warhol disfrazado de "Tío Sam", entre muchas otras piezas. 

Sobre el tema, Cynthia García Leyva, directora de la Casa del Lago, destacó que la colección viene por primera vez a México y es resultado de un constante diálogo entre el Luckman Fine Arts Complex y Casa del Lago, pensado para los visitantes mexicanos y en un lugar especial como lo es Chapultepec. 

Dijo: 

“En todas estas dimensiones hubo un trabajo interno de diálogo para saber de qué manera podíamos presentar una exposición que trabajara con una etapa temprana de las tomas de Andy Warhol, y a la vez pudiera mostrar una faceta que no se ha visto de este artista. Así que eso es lo que hemos intentado hacer.” 

En el recorrido, los coordinadores de la muestra Adalberto Charvel y Beruz Herrero hicieron un énfasis en la dedicación de Warhol por la fotografía y su relación con la imagen a partir de su vida cotidiana en donde aparecen personajes del arte y la cultura popular, pero también personas cercanas al artista que no necesariamente son reconocidas, debido a lo anterior se puede comprender a un Warhol más íntimo. 

Sobre el diseño museográfico se sugiere una “óptica en movimiento” que alude al imaginario de los encuentros fotográficos entre el artista y sus sujetos-objetos, se lee al respecto: 

“De esta forma, el espacio, concebido como un dispositivo activo, organiza la experiencia, la dirige y la amplifica para transformar el modo en que se perciben las imágenes. Al recorrer este espacio, además de contemplar una prolífica producción artística, el público se sumergirá en un legado vivo que invita a reimaginar la imagen colectiva de una época y a reflexionar sobre la vigencia de la mirada de Warhol en nuestro presente.” 

La Casa del Lago de la UNAM se ubica en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec y se puede llegar desde el acceso peatonal de Avenida Paseo de la Reforma (puerta principal al zoológico). Estación del Metro más cercana Auditorio y Metrobús estación Museo de Antropología. 

Comentarios