Colima

En marcha de la Generación Z derriban y queman portón del Palacio de Gobierno de Colima (Videos)

La marcha convocada por la Generación Z culminó con al menos dos personas lesionadas, presuntamente por policías, con el portón del Palacio de Gobierno derribado y quemado.
sábado, 15 de noviembre de 2025 · 21:54

COLIMA, Col. (apro).- La marcha convocada por la Generación Z culminó con al menos dos personas lesionadas, presuntamente por policías, con el portón del Palacio de Gobierno derribado y quemado, así como la fachada del inmueble grafiteada por parte de un contingente de encapuchados que irrumpió en el lugar cuando se desarrollaba la protesta, lo que provocó el repliegue y el retiro de la mayoría de los manifestantes que expresaron su desacuerdo con ese método.

Es la cuarta ocasión en que resulta destruido el portón gubernamental, luego de que las tres ocasiones anteriores ocurrió lo mismo en el marco de las manifestaciones alusivas al Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2023, 2024 y 2025.

La manifestación realizada la tarde de este sábado, en la que participaron alrededor de dos mil personas, tuvo como punto de partida el jardín Núñez y avanzó por la calle Madero rumbo al jardín Libertad, para llevar a cabo un acto afuera del Palacio de Gobierno.

Coreando consignas y portando pancartas con exigencias de seguridad y justicia, así como expresando demandas en materia de atención a la salud y apoyo al campo, los manifestantes en su mayoría vestían de blanco.

Cuando llegaron al Palacio de Gobierno guardaron un minuto de silencio en memoria del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, y de la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima, Gabriela Mejía Martínez, asesinados ambos cada quien en su lugar de origen con apenas dos semanas de diferencia.

Durante un rato, los micrófonos y altavoces estuvieron disponibles para la participación de los asistentes, algunos de los cuales emitieron mensajes con la exigencia de que los gobiernos estatal y federal cumplan con los ofrecimientos de campaña, mientras entre el público surgían consignas de “¡Fuera Claudia (Sheinbaum)!” y “¡Fuera Indira (Vizcaíno)”, además de pronunciarse contra el “Narcogobierno”.

Asimismo, negaron estar manipulados por partidos políticos y desmintieron haber sido convocados por los llamados bots, como lo afirmó la presidenta Sheinbaum en una de sus ruedas de prensa matutinas.

“¡No somos bots!”, “¡No somos bots!”, “¡No somos bots!”, expresaron.

Mientras se desarrollaba el acto de protesta, arribó a la plaza un grupo de jóvenes vestidos de negro, con el rostro cubierto y coreando “¡Sin partidos!”, “¡Sin partidos!” y se acercaron al templete, donde dijeron ser estudiantes.

Al realizar un primer intento por grafitear la fachada del Palacio Gobierno, entre los asistentes surgió el grito: “¡Sin vandalizar!, ¡Sin vandalizar!, ¡Sin vandalizar!” y hubo oposición a que actuaran los recién llegados.

Sin embargo, algunos de los organizadores se dirigieron a la multitud señalando que también ellos tenían derecho a expresarse como ellos lo juzgaran conveniente y dieron por terminado el evento, indicando que quien lo deseara podría retirarse, por lo que una parte de los presentes se fue y otra se retiró hacia el jardín Libertad.

Cuando los integrantes del llamado bloque negro realizaban pintas en el frente del edificio y rompían vidrios de ventanales de las plantas alta y baja, elementos policíacos empezaron a arrojar desde adentro polvo de extinguidores con el que dispersaban momentáneamente a los atacantes, quienes después golpearon la puerta principal hasta hacerla caer y encendieron fogatas con la madera.

 

 

A cierta distancia, elementos de la Secretaría de Marina observaban los hechos y posteriormente se retiraron. Y en tanto proseguía la dispersión de manifestantes con polvo de extinguidor, un grupo de policías estatales equipados con escudo y tolete salieron sorpresivamente del Palacio de Gobierno y persiguieron a algunos de los manifestantes, para posteriormente colocarse en las afueras para evitar que volvieran a acercarse.

 

 

Algunos integrantes del bloque negro se quejaron ante reporteros que realizaban transmisiones en vivo —entre ellos Edgar Badillo Medina, de Los Hijos de la Noticia—, de que dos mujeres jóvenes fueron golpeadas por los elementos policiacos.

Hasta esta noche, el gobierno estatal no había emitido un posicionamiento sobre los sucesos y no se había informado oficialmente si hubo más personas afectadas.

Comentarios