CDMX

Trabajadoras sexuales vuelven a marchar contra la ciclovía en calzada de Tlalpan

Para la representante de la Asociación Brigada Callejera, la ciclovía es una estrategia de limpieza social rumbo a la Copa del Mundo de 2026.
miércoles, 24 de septiembre de 2025 · 21:03

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por quinta ocasión en menos de dos meses, trabajadoras sexuales se manifestaron sobre la calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Viaducto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, para protestar contra la construcción de la ciclovía que conectará el Centro Histórico con el Estado Azteca.  

En entrevista con Proceso, la representante de la Asociación Brigada Callejera, Elvira Madrid, denunció que el Gobierno de la Ciudad de México no tiene palabra ni respeto hacia las trabajadoras sexuales, ya que, en su opinión, la construcción de la ciclovía representa una estrategia de limpieza social de cara a la Copa Mundial 2026, que celebrará su duelo inaugural y cuatro partidos más en la capital mexicana.  

Desde las 17:00 horas de este miércoles 24 de septiembre, un contingente de alrededor de 30 sexoservidoras bloqueó la circulación en la calzada de Tlalpan, con la intención de denunciar al gobierno local por la cancelación de dos mesas de diálogo.  

En la protesta estuvieron presentes integrantes de la Asociación Brigada Callejera y de la organización en pro de las mujeres y personas LGBT+ en situación de calle, LLECA.  

Las inconformes exigieron una reunión con el secretario de Gobierno, César Cravioto, y con el apoyo de un megáfono enunciaron consignas contra la construcción de la ciclovía; mientras, elementos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron labores para desviar el tráfico acumulado por el bloqueo en la vialidad primaria.  

De acuerdo con las declaraciones de Madrid, las sexoservidoras que protestaron no están de acuerdo con la instalación de 58 puntos de inclusión, como anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el pasado 9 de septiembre en conferencia: “Queremos frenar la ciclovía, no estamos en un país de primer mundo, cómo quieren hacer una ciclovía en Tlalpan, tú sabes que es una vía rápida, incluso hay muchos arrancones, no hay respeto a los ciclistas, menos a los peatones”.  

La activista afirmó que existen más de 2 mil trabajadoras en esa área que se han pronunciado contra la obra de infraestructura promovida por la mandataria local morenista.  

Además, se refirió a los planteamientos que han recibido por parte de Cravioto: “Habla de un código de buenas prácticas, costumbres. El señor no sabe ni lo que está diciendo, eso es discriminación, hemos luchado por más de 37 años por eso”.  

Y consideró que una de las estrategias de las autoridades es dividirlas: “Ya desde hace mucho lo sabemos, así se las gastan, divide y vencerás”.  

Sexoservidoras se deslindan de la protesta 

La presidenta de la organización Calzada de los Sueños, Bárbara Andrade, se deslindó del bloqueo realizado este miércoles e hizo llegar a esta redacción un comunicado en el que informó: “Las trabajadoras sexuales, en conjunto con la asociación Calzada De Los Sueños y La Otra Cara De La Moneda Trans, nos deslindamos de las protestas, bloqueos, marchas o destrozos provocados por la asociación Brigada Callejera y el grupo De Victoria Sámano, que se dedican a transgredir a las trabajadoras sexuales, ocasionando disturbios y protestas que afectan a vecinos, automovilistas Y trabajadoras”.  

La asociación que representa Andrade abarca la zona de trabajo desde la avenida Obrero Mundial y la estación Portales del Metro: “Hemos llegado a buenos acuerdos con la Secretaría de Gobierno, mantenemos nuestra palabra”.  

Comentarios