socavón
Suman 153 socavones en la CDMX en lo que va del 2025
En este 2025 ya se registraron 25 socavones más de los que se reportaron en todo el 2024, pues en ese año hubo 91 casos, mientras que en el presente ya suman 116.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En lo que va del año en la Ciudad de México se han registrado 37 socavones en vías primarias y 116 en secundarias, de los cuales 23 fueron atendidos por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Seguiagua), siete se encuentran en proceso de atención y seis son intervenidos por la Dirección de Operaciones.
En conferencia junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el titular de Segiagua, José Mario Esparza Hernández, compartió que los 37 socavones registrados en vías secundarias son responsabilidad de las alcaldías, pero contarán con el apoyo de dicha dependencia: “Así, 108 socavones han sido resueltos y seis continúan en proceso de atención”.
El funcionario precisó que en este 2025 ya se registraron 25 socavones más de los que se reportaron en todo el 2024, pues en ese año hubo 91 casos, mientras que en el presente ya suman 116.
También dijo que en Las Torres (José Clemente Orozco) en Iztapalapa, tienen conocimiento de nueve socavones en un tramo reducido, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México trabaja en un proyecto ejecutivo para la construcción de un nuevo colector de 2 kilómetros de extensión, para el cual ya cuentan con el 80% de avance en los estudios topográficos: “Este proyecto quedará listo en dos meses y requerirá cinco meses de obra, con una inversión aproximada de 50 millones de pesos”.
Sobre los socavones que surgieron la semana pasada tras las fuertes lluvias del 10 y 11 de agosto, detalló que en la calzada Ignacio Zaragoza se atienden dos socavones de gran magnitud; uno quedará resuelto en menos de 15 días y el otro en menos de un mes. En ambos casos, aseguró que se aplican medidas de seguridad especializadas para garantizar la protección de los trabajadores durante las labores.
Esparza explicó que los socavones se forman por la saturación de los colectores de drenaje, con el peso y la presión de agua que generan fisuras en la infraestructura.