bache

Presentan plan de pavimentación y bacheo en la CDMX; así funcionará

El Programa Estratégico de Pavimentación en Vialidades Primarias se pondrá en marcha de octubre a mayo de 2026, con la meta de arreglar 250 kilómetros lineales de vialidades, equivalente a 4 millones 113 mil metros cuadrados. 
lunes, 18 de agosto de 2025 · 18:20

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la capital mexicana, el gobierno de la morenista Clara Brugada invertirá dos mil 250 millones de pesos para atender 250 kilómetros de vialidades primarias en la capital con bacheo nocturno, bacheo por reporte ciudadano o emergencia y un programa estratégico de pavimentación.  

Este 18 de agosto, la dirigente local presentó su “Plan Integral de Mantenimiento a la Carpeta Asfáltica”, con el que aseguró que cada noche, desde las 22:00 horas, se atenderán 10 kilómetros de avenidas, a través de 50 cuadrillas, para que a partir de este lunes y hasta diciembre queden intervenidos mil kilómetros de vialidades.  

En tanto, otras 50 cuadrillas se dedicarán a trabajos de bacheo por atención ciudadana y emergencias que se atenderán “en menos de 48 horas”, y podrán ser reportadas en 0311- Locatel,  y por medio de un chatbot llamado Bachetel, que se presentará el próximo lunes. 

El Programa Estratégico de Pavimentación en Vialidades Primarias se pondrá en marcha de octubre a mayo de 2026, con la meta de arreglar 250 kilómetros lineales de vialidades, equivalente a 4 millones 113 mil metros cuadrados. 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, notificó que tendrán un calendario previo para informar a vecinas y vecinos sobre los trabajos de reencarpetado de las vialidades primarias de la ciudad: “La característica de este bacheo programado nocturno es que vamos a bachear toda la avenida, (por lo que) toda la vialidad se cierra completamente”.  

El funcionario agregó: “Vamos a arrancar con los procesos de licitación este año, algunas licitaciones del próximo año para la repavimentación. Pero de tal manera que se vea, que se note que no nada más es un tema de bacheo, sino también de reencarpetamiento”.  

  

 

Comentarios