Guerra Israel-Hamas
Policías enfrentan a encapuchados durante marcha en CDMX a favor de Palestina
Cientos de personas marcharon por el Paseo de la Reforma para exigir “fin al genocidio” y la suspensión de relaciones diplomática de México con Israel.




CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con una bandera palestina gigante al frente y cartelones que exigían “¡Fin al genocidio ya!” y la suspensión de relaciones diplomática de México con Israel, cientos de personas marcharon por el Paseo de la Reforma la tarde de este domingo en la llamada “Mega Marcha México por Palestina”.
Durante la manifestación, un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se enfrentó con algunas personas encapuchadas a quienes les retiraron un bastón retráctil, cadenas, fuegos artificiales y cohetones; 11 personas fueron atendidas por lesiones.
La concentración comenzó alrededor de las 14 horas en la glorieta del Ángel de la Independencia, con un rumbo inicial hacia la Cámara de Diputados. Según el conteo del gobierno de la Ciudad de México, eran alrededor de mil personas las participantes.

Desde ahí se levantaron banderas rojo-blanco-negro-verdes y carteles con frases como “No es una guerra, es un genocidio”, “Defender Gaza es defender la humanidad”, “¡Viva Palestina!”, “La indiferencia también es un crimen”, “Tu silencio te hace cómplice”, “Las infancias en Gaza no son amenazas”, “Asesinos, las infancias se respetan”.
Entre los participantes estaban colectivos como el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, Plataforma Común por Palestina y la Coordinación Unitaria por Palestina.
Algunos contingentes partieron desde la Glorieta de los Insurgentes, el Jardín por la Paz, Ciudad Universitaria y el Hemiciclo a Benito Juárez.
Los manifestantes exigieron también la apertura inmediata de corredores humanitarios para el ingreso de alimentos y medicinas a la Franja de Gaza y demás zonas afectadas por el conflicto.
También denunciaron el uso del hambre como “arma de guerra” y genocidio por parte de Israel y exigieron su cese inmediato.
La marcha avanzó sobre el Paseo de la Reforma y dobló en la Avenida Juárez hasta llegar al Hemiciclo del mismo nombre. Ahí, hicieron una parada donde ayer fue instalado el “antimonumento” de apoyo a Palestina y colocaron flores y fotos de los periodistas asesinados recientemente.
De ahí, se desvió hacia Plaza Tlaxcoaque.
Enfrentamiento
Durante el avance de la manifestación se presentó un enfrentamiento entre policías capitalinos y personas encapuchadas alrededor de la columna de la Independencia.
Los uniformados les decomisaron diversos objetos peligrosos. Hubo jalones y empujones. También hubo acusasiones de represión policiaca al grito de “¡Fuera policía!”.
Según el gobierno de Clara Brugada, los oficiales se replegaron para evitar una confrontación y mantuvieron el acompañamiento de las acciones a distancia.
En la manifestación, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a 11 personas, una de ellas que requirió traslado a un hospital por un golpe en la cabeza que le ocasionó la caída de bocinas de un camión donde se transportaba el sonido; tres policías que fueron atendidos en el sitio.