CDMX

De cuatro años a cuatro meses: simplifican trámites en CDMX para construir vivienda social

Es un “golpe durísimo a los laberintos burocráticos”, afirma la jefa de Gobierno
miércoles, 30 de julio de 2025 · 22:44

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el acuerdo de facilidades administrativas para vivienda social pública y asequible, con el que pretende reducir en 85% el proceso burocrático para acceder a este tipo de viviendas, así como agilizar la expedición de trámites ante diversas dependencias para la construcción de estos inmuebles. 

A cinco días de la última protesta contra la gentrificación en la capital mexicana, la morenista presumió que en la Gaceta Oficial, de este miércoles 30 de julio, se publicó el acuerdo de Facilidades para la Producción de Vivienda Social, Pública y Asequible.

Lo dijo en conferencia desde la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, la cual identifica de “tensión inmobiliaria.

Ahí declaró: “Estamos dando a conocer esta simplificación de trámites y este golpe durísimo a los laberintos burocráticos que se enfrentan en todas las dependencias, y entonces, ya lo que vienen las próximas semanas es la definición de proyectos estratégicos en las zonas de tensión inmobiliaria”. 

La jefa de Gobierno precisó que el proceso para obtener vivienda social dura más de cuatro años, pero a partir de ahora los trámites más importantes tomarán en promedio cuatro meses, pues la mayoría de los trámites para vivienda social bajan a 15 días en promedio. 

Estuvo acompañada de Eréndira Cruzvillegas, consejera jurídica y de asuntos legales de la actual administración, quien ejemplificó la agilización de trámites con la evaluación de impacto ambiental, que pasa de 40 días hábiles a un día en los predios donde no haya arbolado, mientras que la gestión del programa interno de protección civil pasa de 120 a 10 días naturales.

También estuvo presente el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, que aseguró que las facilidades administrativas beneficiarán los procesos públicos de vivienda que lleva a cabo la actual administración, así como los del gobierno federal y de las instituciones nacionales de vivienda.

Para explicar lo anterior, detalló cómo operarán las dependencias involucradas:

  • La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), deberá emitir la opinión de valor de los predios en un mes y no en cuatro meses, como ocurría hasta ahora. ?
  • La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Seguiagua) otorgará la factibilidad de servicios en 10 días hábiles y no en 80. ?
  • Para la Evaluación de Impacto Ambiental, de la Secretaría del Medio Ambiente, los tiempos se reducen a un día hábil. ?
  • La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana agilizará la emisión de alineamientos, números oficiales, licencias de fusión y subdivisión. ?
  • El Instituto de Seguridad para las Construcciones emitirá los dictámenes de seguridad estructural en 15 días naturales en lugar de 225. ?

Muñoz Santini agregó: “Todos los documentos relacionados con los procesos de vivienda, salvo aquellos que tengan alguna determinación legal específica, mantendrán la vigencia suficiente para que los trámites se concluyan, es decir, para que no caduquen a la mitad del proceso y se tenga que volver a empezar.

Comentarios