Programas de vivienda

¿Buscas vivienda en la Ciudad de México? El INVI tiene un programa de créditos sin intereses

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) mantiene activos diversos programas de financiamiento para la adquisición y mejoramiento de vivienda, entre los que destaca el de "Vivienda en Conjunto"
lunes, 28 de julio de 2025 · 13:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) mantiene vigente el programa "Vivienda en Conjunto", una iniciativa que busca facilitar el acceso a una vivienda digna a través de créditos con tasa de interés cero.[1] Este programa está dirigido a los habitantes de la capital, con especial atención a los sectores de la población de bajos recursos económicos y en condición de vulnerabilidad.

¿En qué consiste el programa "Vivienda en Conjunto"?

El objetivo principal del programa es otorgar financiamientos para proyectos de vivienda, incentivando la producción social de la misma. Para ello, se aprovecha de manera óptima el suelo habitacional en alcaldías que ya cuentan con servicios y equipamiento urbano.

TE PUEDE INTERESAR: Mi Beca para Empezar: Esto es lo que debes saber sobre la nueva tarjeta para el ciclo 2025-2026

El programa cuenta con diversas modalidades para adaptarse a las necesidades de los solicitantes. Una de ellas es la de "Vivienda nueva terminada", que financia la construcción de viviendas en predios con uso habitacional y factibilidad de servicios. También existe la opción de "Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados", enfocada en la compra y restauración de viviendas con valor histórico o artístico.

Para quienes ya ocupan un inmueble y desean adquirirlo y mejorarlo, el programa ofrece la modalidad de "Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados". Además, existe la opción de "Vivienda progresiva", que permite la edificación de vivienda en etapas, y la de "Adquisición de vivienda", para comprar una propiedad de terceros, ya sea nueva o usada.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión Mujeres Bienestar 2025: así quedó el calendario de registro para recibir 3 mil pesos

El programa también contempla la modalidad de "Arrendamiento con opción a compra" y la de "Condominio familiar", que otorga un crédito para cubrir los gastos de constitución del régimen de propiedad en condominio.

¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?

El programa "Vivienda en Conjunto" está dirigido a personas físicas, mayores de 18 años, que sean habitantes de la Ciudad de México y no sean propietarias de una vivienda en la capital. Además, se requiere tener un ingreso de hasta cinco veces el salario mínimo diario (VSMD) o familiar de hasta ocho VSMD.

Se da prioridad a grupos en situación de vulnerabilidad, como madres o padres solteros con dependientes económicos, jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, indígenas y habitantes de viviendas en alto riesgo.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

¿Qué otros programas ofrece el INVI?

Además de "Vivienda en Conjunto", el INVI cuenta con el "Programa de Mejoramiento de Vivienda". Este programa está diseñado para quienes ya son propietarios de una vivienda y buscan mejorarla. Se aplica en inmuebles ubicados en suelo urbano y en suelo habitacional rural de baja densidad, que estén regularizados o en proceso de regularización.

¿Cómo solicitar el apoyo?

Los interesados en el programa "Vivienda en Conjunto" pueden presentar su solicitud de tres maneras. Si el suelo proviene de un predio expropiado, los habitantes del mismo son beneficiados automáticamente con un crédito. Si los solicitantes forman parte de una organización social, el representante de la misma es quien presenta la solicitud. Y si se trata de un particular, la solicitud se presenta en la Oficina de Bolsa de Vivienda del INVI.

Para más información, los interesados pueden acudir a las oficinas del INVI o consultar su página web oficial.

Comentarios