Trámites y servicios
Infonavit ofrece escrituras de vivienda sin costo: ¿cumples los requisitos?
Los derechohabientes del Infonavit que hayan saldado su crédito hipotecario pueden solicitar la escrituración gratuita de su vivienda.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) mantiene un programa que permite a ciertos derechohabientes obtener las escrituras de su vivienda sin costo. Esta iniciativa busca facilitar la regularización de la propiedad y brindar certeza jurídica a los trabajadores sobre su patrimonio.
La escrituración es el acto legal que formaliza la propiedad de un inmueble a nombre de una persona. Contar con este documento es fundamental para realizar trámites como la venta de la propiedad, la contratación de hipotecas o la transmisión hereditaria.
TE PUEDE INTERESAR: Seguro de Desempleo CDMX 2025: así puedes consultar los resultados
El programa de escrituración gratuita del Infonavit está dirigido a los derechohabientes que cumplen con requisitos específicos establecidos por el instituto. La finalidad es apoyar a los trabajadores de menores ingresos a consolidar legalmente su patrimonio.
¿Quiénes pueden solicitar las escrituras gratuitas?
Para acceder a este beneficio, los trabajadores deben cumplir con una serie de condiciones. Es indispensable ser el titular de un crédito Infonavit y haber liquidado completamente el adeudo hipotecario.
Además, el programa está enfocado en derechohabientes con un salario mensual que no exceda los 7 mil 628.45 pesos. Otro de los requisitos es que el crédito hipotecario haya sido otorgado en el periodo comprendido entre 1972 y 2007. Esto se debe a que las escrituras correspondientes a esos años se encuentran bajo el resguardo del propio Infonavit.
El instituto asume los gastos notariales y de registro que tradicionalmente corren por cuenta del propietario, lo que representa un ahorro para los beneficiarios. El costo de escriturar una propiedad en México puede variar entre el 4% y el 7% del valor total del inmueble, incluyendo honorarios notariales, impuestos y derechos de registro.
TE PUEDE INTERESAR: SAT: Cómo declarar préstamos y depósitos para evitar multas en 2025
Pasos para iniciar el trámite
Los derechohabientes que cumplan con los requisitos pueden iniciar el trámite de escrituración gratuita a través de distintas vías. Una de las opciones es ingresar al portal "Mi Cuenta Infonavit" (micuenta.infonavit.org.mx), donde se puede verificar la elegibilidad y seguir las instrucciones para la solicitud.
También es posible comunicarse a Infonatel, a los números 55-9171-5050 desde la Ciudad de México o al 800-008-3900 desde cualquier otra parte del país, para recibir asesoría y comenzar el proceso.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Otra alternativa es acudir de manera presencial a uno de los Centros de Servicio Infonavit (CESI) más cercanos. Para ello, es necesario presentar una identificación oficial vigente y el número de crédito. En las oficinas se proporcionará un folio para dar seguimiento al trámite de entrega del documento.
El Infonavit ha señalado que este servicio se reanudó con el objetivo de abatir el rezago en la regularización de propiedades y fortalecer la seguridad jurídica de los hogares de los trabajadores. Según informes del instituto, el programa de cancelación de hipotecas y liberación de escrituras ha mostrado avances significativos.
La importancia de la certeza jurídica
La posesión de las escrituras de una vivienda otorga al propietario la seguridad legal sobre su patrimonio. Este documento es la única prueba reconocida por la ley para acreditar la propiedad de un bien inmueble en México.
Sin las escrituras, el propietario no puede ejercer plenamente sus derechos sobre la vivienda, lo que puede generar complicaciones en futuras transacciones o disputas legales. La regularización de la tenencia de la tierra es un paso fundamental para que las familias puedan disponer libremente de su patrimonio, ya sea para venderlo, heredarlo o utilizarlo como garantía para obtener financiamiento.
El Infonavit también ofrece otras alternativas para quienes no cumplen los requisitos del programa de gratuidad pero necesitan regularizar su situación. A través de créditos como Mejoravit, los derechohabientes pueden obtener financiamiento para cubrir los gastos notariales de la escrituración.