Movilidad
¿Cómo colocar el portaplacas y evitar sanciones en CDMX?
Circular con placas obstruidas en CDMX implica sanciones económicas y arrastre al corralón. Revisa los detalles.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La SecretarÃa de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) mantiene operativos para supervisar el uso adecuado de placas en los vehÃculos que circulan por la capital del paÃs.
De acuerdo con el ArtÃculo 45 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, los vehÃculos deben portar placas de matrÃcula visibles y sin obstrucciones. Esto incluye no cubrir los números o letras con micas, plásticos u objetos que impidan su correcta lectura.
El reglamento establece que las placas deben estar colocadas en el lugar destinado por el fabricante del vehÃculo y mantenerse libres de objetos o sustancias que dificulten su visibilidad o registro. También prohÃbe el uso de luces de neón alrededor de la matrÃcula.
TE PUEDE INTERESAR: Fecha lÃmite para pagar el refrendo 2025 en CDMX y Edomex: evita multas y aprovecha el subsidio
La SSC CDMX recordó que los portaplacas están permitidos, siempre y cuando no cubran parte de la matrÃcula y permitan su visibilidad total. En el caso de motocicletas, la placa debe estar colocada en un lugar visible y en dirección hacia la parte trasera del vehÃculo.
Multas y sanciones por obstruir las placas en CDMX
Las sanciones económicas por obstruir la visibilidad de las placas están contempladas en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Los conductores que incumplan esta disposición pueden recibir una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 1 mil 130 y 2 mil 260 pesos.
Durante los operativos, el personal de Tránsito puede retirar la mica o el portaplacas que cause la infracción. En caso de reincidencia o si se detecta alteración en la matrÃcula, el vehÃculo podrá ser remitido al depósito vehicular, donde se deberá cubrir el costo de la multa, el arrastre y el resguardo del automóvil.
TE PUEDE INTERESAR: Verificación vehicular 2025: ¿Qué autos deben cumplir el trámite en marzo?
La SSC CDMX informó que estos operativos tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y facilitar la identificación de los vehÃculos que circulan por la capital.
Circular sin placas también es motivo de sanción
Además de las sanciones por portar placas obstruidas, el Reglamento de Tránsito considera una infracción grave circular sin placas. Esto incluye vehÃculos que no las porten o que utilicen mecanismos para ocultarlas.
La autoridad señala que circular sin placas o con la matrÃcula ilegible puede estar relacionado con la comisión de otros delitos y afectar la seguridad en la Ciudad de México.
Los únicos casos en los que se permite transitar sin placas son los vehÃculos nuevos que cuenten con un permiso provisional. El resto de los automovilistas debe cumplir con la norma y portar placas visibles y en regla.
La SSC CDMX recomendó a la ciudadanÃa verificar que sus portaplacas estén bien colocados y no obstruyan la visibilidad de las matrÃculas para evitar sanciones económicas y el retiro de sus vehÃculos.
Recomendaciones para evitar sanciones
La SSC recordó que los conductores deben abstenerse de colocar micas o materiales plásticos sobre sus placas y evitar cualquier objeto que cubra total o parcialmente los números o letras.
Las autoridades capitalinas invitan a la ciudadanÃa a mantenerse informada sobre las disposiciones vigentes en materia de tránsito y evitar sanciones por incumplimiento.