Adán Augusto López
Adán Augusto asegura que él mismo pidió investigar a Hernán Bermúdez Requena
Tras la captura de su exbrazo derecho en materia de seguridad, el exgobernador de Tabasco planteó que él mismo solicitó que se investigue a fondo este caso, sin embargo, cuando se revelaron los informes de inteligencia militar, en 2022, rechazó la información y la tachó de "chismes".CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En una vuelta inesperada, el senador morenista Adán Augusto López Hernández aseveró que él pidió una investigación contra Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización criminal "La Barredora", a quien nombró como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) durante su mandato como gobernador de Tabasco.
En un comunicado difundido hoy, horas después de darse a conocer la detención en Paraguay de su exbrazo derecho en materia de seguridad, el líder de Morena en el Senado planteó "que ha sido él mismo quien solicitó que se investigue a fondo este caso y subrayó su disposición plena para comparecer ante las autoridades cuando así se lo requiera".
Sin embargo, desde que Proceso y otros medios revelaron los informes de inteligencia militar que identificaban a Bermúdez como líder de los grupos criminales que operaban en Tabasco, en octubre de 2022, el mismo López no solo no pidió investigar, sino rechazó de tajo la información del Ejército, a la que tachó de "chismes".
Acorralado por la captura y la próxima extradición de Bermúdez, y por los señalamientos sobre sus vínculos con un empresario que operó un muelle dedicado al huachicol fiscal –según una investigación publicada ayer por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)–, López refrendó en su comunicado que los integrantes de la llamada Cuarta Transformación "no somos cómplices de corrupciones".
El político tabasqueño, blanco de críticas en las propias filas de Morena, se lanzó contra el panista Ricardo Anaya, quien pidió una investigación en su contra, a quien reclamó por casos ocurridos durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, hace más de 15 años.
"Los mismos que hoy exigen transparencia, como Anaya, fueron los que guardaron silencio cómplice cuando no se investigaron los sospechosos accidentes en los que perdieron la vida el ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y Ramón Martín Huerta. En aquel tiempo, Ricardo Anaya y su partido eligieron proteger a los suyos antes que decirle la verdad al país”, dijo.