Tabasco
Hernán Bermúdez Requena podría convertirse en "testigo colaborador" de la FGR
El exsecretario de Seguridad no será llevado a Tabasco, pues enfrenta órdenes de captura por los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- A pesar de que cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés girada por un juzgado local, el exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena no será traído a Tabasco, pues enfrenta órdenes de captura por los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Fuentes cercanas a la investigación consultadas por Proceso aseguraron que el allegado al senador Adán Augusto López Hernández podría acogerse al "criterio de colaboración" con la Fiscalía General de la República (FGR) para convertirse en "testigo colaborador" y así proporcionar información de "mayor calidad".
En estos momentos, autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizan el trámite legal para trasladar de Paraguay a México al expolicía que estuvo a cargo de la seguridad pública en la tierra del expresidente Andrés Manuel López Obrador del 11 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2024.
Las fuentes subrayaron que, para el desahogo de esta investigación, fue muy importante la colaboración entre las autoridades estatales y las federales.
Aseguraron que desde mediados de febrero de este año, cuando se nombró a titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal y de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET), comenzó una nueva estrategia federal en materia de impartición de justicia y seguridad pública, la cual ha dado resultado en la entidad.
Hernán Bermúdez llegó a Tabasco en 1992 a colaborar con el gobierno del priista Manuel Gurría Ordóñez, y en esa fecha inició su relación con Adán López Hernández.
En 2018, aun siendo priista, Bermúdez Requena se sumó al equipo de campaña electoral del hoy presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, que en ese proceso compitió como candidato de Morena a la gubernatura.
Fue hasta 2023 que Bermúdez Requena se afilió a Morena, si bien desde antes ya participaba en la corriente de López Hernández, a la cual se le identifica como neomorenista.
Luego del triunfo de López Obrador por la Presidencia y de Adán López por Tabasco, el exfuncionario acusado de ser líder del cártel de “La Barredora” fue nombrado en ese año director general de la Policía de Investigación de la FGET, en donde quedó como titular Jaime Lastra Bastar, actual coordinador de los diputados federales tabasqueños de Morena, y quien es considerado el padrino político de Adán López desde principios de los 90.
Si Hernán Bermúdez se convierte en "testigo colaborador" de la FGR (informante), serán dos las presuntas cabecillas del cártel fundado en Tabasco que podrían aportar información de calidad para llegar a los funcionarios y exfuncionarios, así como empresarios y notarios públicos que colaboraron con “La Barredora”.