Abandono de adultos mayores

Hija reclama cuerpo de Doña Mary, quien la esperó 3 años en central de autobuses

Una mujer que se identificó como la hija de María de Jesús Mundo, conocida como "Doña Mary", reclamó su cuerpo cinco días después de que falleciera en la Central de Autobuses de Puebla.
jueves, 31 de julio de 2025 · 20:25

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  El cuerpo de María de Jesús Mundo también conocida como "Doña Mary", la mujer de 79 años que permaneció durante tres años en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) con la esperanza de reunirse con sus hijos, fue reclamado por una mujer que se identificó como su hija. Fuentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla confirmaron que los restos fueron entregados el 29 de julio de 2025, cinco días después de su fallecimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Mujer defiende a su hija de una agresión de su expareja y el atacante termina sin vida

María de Jesús Mundo, conocida por los usuarios y locatarios de la terminal como “Doña Mary”, falleció por causas naturales el 24 de julio de 2025 en una de las bancas de la estación, el mismo lugar que convirtió en su hogar desde 2022. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en espera de ser identificado y reclamado por algún familiar.

El 28 de julio, una mujer, identificada en algunos informes como María Guadalupe, viajó desde Cuernavaca, Morelos, para iniciar los trámites de identificación y entrega del cuerpo. Reportes indican que un sobrino también acudió a las instalaciones. La entrega de los restos se concretó un día después, una vez cumplidos los requisitos legales.

TE PUEDE INTERESAR: Regresan los "pinchazos": un nuevo caso en la vía pública fue grabado en VIDEO

La espera en la terminal de autobuses

María de Jesús Mundo llegó a la Central de Autobuses de Puebla en 2022, después de haber sido desalojada de una vivienda en Tehuacán. Durante su estancia en la terminal, relató a medios locales y personas que se acercaban a ella que esperaba a sus tres hijos: dos mujeres y un hombre. Mencionaba que uno de sus hijos, Víctor Manuel, se encontraba en Estados Unidos y que sus hijas, María Guadalupe y Alma, residían en Puebla.

Durante los más de mil días que vivió en la CAPU, subsistió de la ayuda de viajeros y empleados, quienes le proporcionaban comida, ropa y dinero. Su historia se difundió ampliamente en redes sociales a principios de 2024, lo que generó atención sobre su situación.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Intervención institucional y negativa al traslado

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puebla tuvo conocimiento del caso y, en 2024, emitió un boletín para intentar localizar a sus familiares. Personal del DIF estatal y municipal le ofreció en varias ocasiones ser trasladada a un albergue para recibir mejor atención, pero ella se negó a abandonar la central de autobuses. Su argumento constante era que debía permanecer en ese lugar porque era el punto de encuentro acordado con sus hijos.

Con el paso del tiempo, su salud se deterioró. Presentaba una infección en una pierna y padecía otras complicaciones que le dificultaban la movilidad.[ El día de su fallecimiento, usuarios de la terminal notaron que no se movía y alertaron a los servicios de emergencia. Paramédicos que acudieron al lugar confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Proceso legal tras el fallecimiento

Tras el deceso, la Fiscalía General del Estado de Puebla inició las diligencias correspondientes y trasladó el cuerpo al SEMEFO. La dependencia no ha informado si se iniciará una carpeta de investigación por el delito de abandono de persona.

Fuentes ministeriales citadas por medios de comunicación señalaron que, al reclamar el cuerpo, la familia explicó que María de Jesús se había negado a vivir con ellos. Según estas versiones, la hija admitió ante las autoridades haber intentado convencer a su madre de que se fuera con ella, pero no tuvo éxito.

 

Comentarios