Francisco García Cabeza de Vaca

Morena lanza campaña para presionar a la SCJN por caso contra exgobernador Cabeza de Vaca

El partido oficialista instalará a partir del domingo módulos de recolección de firmas en plazas, comunidades y espacios públicos de los municipios tamaulipecos. El propósito es entregar a la SCJN un pronunciamiento ciudadano que demande una resolución pronta y transparente.
viernes, 14 de noviembre de 2025 · 14:01

CIUDAD VICTORIA, Tamps., (apro) .- El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció el arranque de una campaña estatal de recolección de firmas que será enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir avances en el proceso legal contra el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a quien acusó de mantener privilegios ilegales y costosos pese a su condición de prófugo. 

En conferencia de prensa realizada el jueves 14 del presente, en la capital del estado, acompañado por la presidenta estatal de Morena, María Guadalupe Gómez Núñez, y el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, Humberto Prieto Herrera, el legislador federal sostuvo que desde 2022 el exmandatario panista continúa recibiendo protección del Estado con 36 agentes, vehículos y armamento oficial, lo que representa un gasto mensual superior al millón y medio de pesos. 

“Mientras enfrenta órdenes de aprehensión y una ficha roja internacional, sigue gozando de escoltas pagadas por los tamaulipecos. Eso no puede normalizarse. Es corrupción e impunidad abierta”, afirmó Gutiérrez Luna, mostrando documentos que —dijo— acreditan la asignación de esos elementos de seguridad. 

El diputado explicó que la protección oficial otorgada a Cabeza de Vaca se sostiene en una reforma hecha durante su gobierno para extender el plazo de seguridad hasta seis años, lo que, advirtió, rebasa lo permitido por la ley. Añadió que ya existe una fundamentación jurídica para exigir la cancelación inmediata de estas medidas. 

Como parte de la estrategia, Morena instalará a partir del domingo módulos de recolección de firmas en plazas, comunidades y espacios públicos de los municipios tamaulipecos. El propósito es entregar a la SCJN un pronunciamiento ciudadano que demande una resolución pronta y transparente. 

“La gente tiene derecho a que la justicia avance. Acompañaré personalmente la recolección de firmas; necesitamos que la sociedad participe y mande un mensaje claro a la Corte”, señaló el legislador. 

Durante la conferencia, la dirigente de Morena Tamaulipas, Guadalupe Gómez Núñez llamó a militantes y ciudadanos a sumarse a lo que calificó como un acto de dignidad colectiva y un reclamo legítimo para que el estado deje de financiar privilegios a quienes están fuera de la ley. 

A su vez, el presidente de la Junta de Gobierno de la 66 legislatura tamaulipeca, Humberto Prieto Herrera informó que, además de la presión ciudadana, se impulsarán nuevas acciones jurídicas relacionadas con investigaciones por presunto huachicol fiscal en las que estaría involucrado el exgobernador. 

Los dirigentes coincidieron en que la campaña busca recuperar la confianza en las instituciones y demostrar que en Tamaulipas “los privilegios para los prófugos no tienen cabida”. 

 

Cabeza de Vaca responde a Morena; responsabiliza al legislador federal por seguridad de su familia 

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lanzó una dura respuesta en redes sociales tras los señalamientos del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna sobre el presunto uso de escoltas y recursos públicos a su favor.  

En su mensaje, a través de su cuenta de X, el exmandatario acusó al legislador morenista de difundir información falsa y de no verificar los datos de seguridad asignados oficialmente. 

Según Cabeza de Vaca, los elementos de protección que tuvo durante su administración fueron retirados por órdenes del actual gobernador Américo Villarreal Anaya, a quien calificó como “Narcogobernador”. Aseguró que los policías sustitutos no cuentan con el perfil adecuado ni con las certificaciones de control y confianza requeridas para la custodia de exservidores públicos. 

“Los policías de confianza que yo tenía fueron retirados y sustituidos por personas que no cumplen con el perfil”, afirmó el exgobernador, quien señaló tener pruebas de ello. 

En su mensaje, Cabeza de Vaca responsabilizó al gobernador de Tamaulipas y al diputado Gutiérrez Luna de cualquier riesgo que pudiera enfrentar su familia. Además, acusó a Morena de buscar desviar la atención pública de la crisis de violencia en México y del descontento social hacia los gobiernos del partido. 

Comentarios