INE
Candidato a magistrado dice que fue confundido con prófugo que se llama igual que él
Arturo César Morales Ramírez, magistrado de Circuito, forma parte de los candidatos señalados por el Poder Legislativo de supuestamente tener nexos con el crimen organizado.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Arturo César Morales Ramírez, candidato a Magistrado de Circuito, afirmó que fue confundido con un homónimo, exfuncionario de la Procuraduría General de la República (PGR), contra quien pesa una orden de aprehensión por delincuencia organizada.
El candidato ha sido señalado por el Congreso de la Unión como no elegible por la existencia de esa orden de aprehensión, por lo que los legisladores solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) cancelar su candidatura para conservar su cargo en el Poder Judicial de la Federación (PJF) a través de la elección del próximo 1 de junio.
En conferencia de prensa, el candidato afirmó que entregó al INE, a la Presidencia de la República y al Poder Legislativo diversos documentos oficiales que acreditan que la orden de aprehensión que tiene su nombre, en realidad está dirigida a un agente del Ministerio Público Federal que trtó de sacar 2.5 toneladas de efedrina que permanecía asegurada en la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2007.
Por ello, mostró a medios de comunicación parte del expediente de la PGR en contra de su homónimo y acusó que esto se trató de un intento de suplantación de identidad porque la descripción física asentada en la orden de captura con su nombre, no concuerda con la suya.
“No se analizó con seriedad el tema sobre si somos coincidentes o no”, dijo.
En el oficio CGADE/1311/2007, que contiene la orden de aprehensión, se expone que el indiciado es Arturo César Morales Ramírez, agente del Ministerio Público de la Federación. No obstante, el candidato aclaró que él nunca trabajó en la PGR, hoy Fiscalía General de la República (FGR).
“En esa fecha yo era Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal”, precisó.
Según la página electrónica del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Morales Ramírez ingresó a la institución desde el año 1993, año en el que egresó de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y hasta la fecha continúa laborando en la misma.
Anunció que solicitará al INE eliminar su nombre de la lista enviada por el Poder Legislativo de los candidatos con supuestos vínculos con el crimen organizado para “limpiar su nombre” y continuar en la contienda.
Adicionalmente, negó tener contacto con los otros 25 candidatos señalados de no cumplir con los requisitos de elegibilidad.